Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

​IPP vuelve a poner a cero su huella de carbono

​La compañía compensa el CO2 que genera su actividad y que todavía no puede reducir de manera directa
Press IPP cleanCO2
IPP ha recibido el certificado de compensación de emisiones de Clean CO2.

IPP, de Faber Group, busca generar un impacto positivo en el medio ambiente, por ello continúa aplicando medidas para reducir su huella de carbono y el consumo de energía no renovable. La sostenibilidad siempre ha estado en el ADN de IPP. El sistema de pooling ya tiene intrínseco los principios de reutilización, reparación y reciclaje, pilares básicos de sostenibilidad. Pero la compañía decide ir más allá y compensar el 100% de las emisiones de CO2 de todos sus pallets en el mercado ibérico.

A través de Clean CO2, marca de gestión y compensación de carbono de Anthesis Lavola, IPP compensa el CO2 que genera su actividad y que todavía no puede reducir de manera directa. Los proyectos de compensación en los que participa reducen la emisión de gases de efecto invernadero mediante el uso de fuentes de energía renovable y el uso de tecnologías limpias.

Por estas acciones, IPP ha recibido el certificado de compensación de emisiones de Clean CO2, que corrobora su aportación al desarrollo de cadenas de suministros más sostenibles durante el año 2021. Con esta certificación, una vez más IPP puede certificar a sus clientes y socios minoristas, que los palletes IPP que han recibido en el 2021 han sido neutros en carbono.

Además de esto, IPP sigue trabajando para reducir sus emisiones, participando en proyectos como el programa Lean&Green, plataforma europea que ayuda a las empresas a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro.

En este programa, IPP acaba de obtener la tercera estrella Lean&Green que certifica la reducción de al menos un 35% de las emisiones de CO2 de sus actividades logísticas y su implicación en proyectos colaborativos para lograr este objetivo.

En los últimos meses, IPP definió un nuevo posicionamiento en el mercado en el que dejaba constancia su objetivo de generar un impacto en los negocios, en las personas y en el medio ambiente. Todas estas acciones y proyectos nacen de este compromiso para ser parte y contribuir de manera positiva en una logística más sostenible. 

IPP

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas