Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Los teletrabajadores compran con más frecuencia por internet que el resto de la población

El canal online fideliza y solo el 14% de sus usuarios tiene previsto abandonarlo para ir a tiendas físicas
Laptop desk computer apple table person 693722 pxhere
El 61% de los que trabajan desde casa asegura que ha reducido sus desplazamientos diarios.

El teletrabajo condiciona los hábitos de compra de los consumidores. Así lo muestran los datos del último barómetro de Aecoc Shopperview, que indican que un 32% de los trabajadores realiza parte o toda su jornada laboral desde su casa. El estudio apunta a que el 39% de estos trabajadores ha aumentado su frecuencia en las compras online, un porcentaje muy superior al 24% de la población general que ha acudido más al e-commerce en los últimos meses.

Uno de los motivos que explican esta diferencia en los comportamientos de compra es el cambio de hábitos que ocasiona el teletrabajo. Así, el 61% de los que trabajan desde casa asegura que ha reducido sus desplazamientos diarios, lo que reduce las oportunidades de compra en trayecto y favorece el consumo online.

El 39% de estos trabajadores ha aumentado su frecuencia en las compras online

El barómetro de Aecoc Shopperview perfila al teletrabajador tipo en España como un hombre de 43 años, residente en el área metropolitana de Madrid o Barcelona. El informe también destaca que el 45% de los teletrabajadores  analizados considera que su situación económica ha empeorado en los últimos meses, por un 34% de la población general.

Más allá del crecimiento del e-commerce entre los teletrabajadores, el informe destaca la consolidación del canal online para compras de gran consumo, tras el gran crecimiento vivido desde el inicio de la pandemia.

Actualmente, siete de cada diez consumidores compra productos de gran consumo por internet, una cifra que se mantiene estable desde febrero de 2021. El informe también muestra que el canal fideliza, ya que el 86% de los encuestados dice que seguirá comprando online, por solo un 14% que afirma que volverá a comprar exclusivamente en tiendas físicas.

Preguntados por la valoración que hacen sobre el canal online, el 92% de los usuarios expresa una satisfacción media o alta en su experiencia con el e-commerce y le ponen una nota media de notable.

El informe incide en la creciente importancia de la salud y la sostenibilidad como motivos de compra, aunque también destaca el crecimiento de las compras por indulgencia y por conveniencia, con un incremento del consumo de platos preparados. De hecho, el porcentaje de hogares que compran platos listos para comer del supermercado ha pasado del 14,7% al 21,1% entre noviembre de 2021 y marzo de este año.  

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas