Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Las 2.400 pymes de Covirán dan empleo a más de 15.000 trabajadores

El 87,8% en supermercados de España y el 12,2% en Portugal
Supermercado Covirán 1
Covirán también mantiene acuerdos con productores locales para participar en campañas que fomentan el consumo de productos frescos de proximidad y saludables.

Covirán ha reivindicado el papel de las pequeñas y medianas empresas de los socios como generadoras de empleo y riqueza en el entorno donde se ubican sus supermercados. Actualmente, los 2.400 socios que forman parte del entramado de la cooperativa tienen contratados en sus establecimientos a más de 15.000 trabajadores, el 87,8% en supermercados de España y el 12,2% en Portugal.

La presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha destacado el “compromiso” de las pequeñas y medianas empresas que tienen constituidas los socios, muchas de ellas bajo el modelo cooperativista, y que, con el soporte de Covirán, ofrecen “empleo estable y cualificado a sus empleados”.

Desde la cooperativa se contribuye de igual modo a la formación de socios y trabajadores para mejorar la gestión de los supermercados y afrontar los retos derivados del proceso de modernización y transformación digital de los puntos de venta.

Patro Contreras se ha referido a las ventajas del modelo de negocio que ofrece la cooperativa, “un formato de supermercado de proximidad rentable y sólido que, además de dar trabajo, dinamiza la economía de la zona donde se asienta”.

Proveedores locales

Solo el pasado año la cooperativa llegó a acuerdos con más de 2.800 proveedores, buena parte de ellos productores locales y cooperativas, principalmente de alimentos frescos. A la adquisición de productos frescos, Covirán dedicó en 2021 más de 72 millones de euros, un 90% de las operaciones fue en origen, es decir, compras a productores locales y cooperativas de España y Portugal que favorecen al tejido productivo de cada territorio y contribuyen a reducir la huella ambiental derivada del uso del transporte de mercancías.

“El papel de los pequeños productores durante la pandemia ha sido crucial puesto que fueron capaces de garantizar en todo momento el abastecimiento de productos frescos demandados por los consumidores”, ha subrayado Patro Contreras.

La capacidad de negocio que genera la actividad de la cooperativa se concentró en empresas locales de toda la península, pero especialmente en Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid, Castilla León, Galicia y País Vasco. Covirán también mantiene acuerdos con productores locales para participar en campañas que fomentan el consumo de productos frescos de proximidad y saludables.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas