Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​La distribución de productos del mar apunta a la conveniencia para el crecimiento del sector

​Las empresas reunidas en el XXII Congreso AECOC coinciden en que la recuperación de la hostelería afecta al consumo de pescado en el hogar
PdMMesaDistribuidores
El XXII Congreso AECOC de Productos del Mar se celebra en Baiona.

La recuperación de la hostelería afecta especialmente al consumo doméstico del pescado. Así lo expusieron las empresas reunidas en el XXII Congreso Aecoc de Productos del Mar, que se celebra en Baiona, que coincidieron en apuntar a la conveniencia y la innovación como las claves para atraer a los consumidores.

“Tras dos años de restricciones, el consumidor está saliendo en masa a la hostelería y eso está afectando especialmente al pescado, porque mucha gente decide consumirlo fuera de casa y lo elimina de la cesta de la compra”, argumentó el responsable de pescadería de Eroski, Gorka Azkona.

El portavoz de Eroski insistió en la necesidad de crear productos del mar convenientes para recuperar el protagonismo en la cesta de la compra. “Si el consumidor está dando más importancia a su ocio es porque valora mucho más su tiempo; hay que darles opciones de compra que supongan un ahorro de tiempo y faciliten la presentación del pescado”.

Gorka Azkona: “Tras dos años de restricciones, el consumidor está saliendo en masa a la hostelería y eso está afectando especialmente al pescado, porque mucha gente decide consumirlo fuera de casa y lo elimina de la cesta de la compra”

Coincidió en el análisis el gerente de Pescarmar – Grupo Gadisa, Darío Rodríguez, que incidió en que “la venta de pescados de alto valor y las ventas de fin de semana están cayendo porque la población vuelve a consumir fuera de casa”. Rodríguez apuntó a que el pescado envasado será una de las palancas de crecimiento, “porque la gente no quiere hacer colas, busca envases individuales y el envase les da seguridad.” Según los datos de Kantar Worldpanel, la pandemia ha impulsado el crecimiento del pescado envasado, que hoy ya representan el 19% de las ventas del sector.

Por su parte, el ejecutivo de compras de pescadería de Consum Cooperativa, Sebastián Guillén, subrayó la necesidad de dar a conocer la variedad de productos del mar que hay en el mercado. “Hay un abanico muy grande de especies que no promocionamos y que podemos ofrecer al consumidor, porque la dependencia de unas pocas variedades es mala”.

Salmón noruego

El encuentro organizado por Aecoc ha contado también con la participación director en España de la Norwegian Seafood Council, Bjorn-Erik Stabell, que ha expuesto las claves del éxito del salmón noruego en España en los últimos años.

Stabell ha considerado que “el salmón marca cómo será el futuro de los productos del mar”, apuntando de nuevo a la sostenibilidad. “Las ventas de salmón fresco envasado crecieron un 1844% entre 2007 y 2012 en Noruega, sin canibalizar las ventas en pescadería; el 90% de ese crecimiento se dio por la aparición de nuevos productos, especialmente premium, que añaden valor al consumidor”.

En referencia al mercado nacional, las exportaciones de salmón noruego a España crecieron un 265% entre 2011 y 2021, y se ha convertido en una opción prioritaria para los españoles: en 2012, el 7% de los consumidores decía que prefería el salmón sobre el resto de pescados, y en 2019 ese porcentaje ya era del 29%. Para Stabell, una de las claves del crecimiento del salmón noruego en España ha sido la comunicación. “La visibilización es muy importante y hemos hecho una gran inversión para dar a conocer el producto”.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas