Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Osborne logró un Ebitda de 35,4 millones en 2021

​El resultado va a acompañado de una reducción de la deuda neta de 49 millones respecto a la deuda de 2019
Resultados Osborne 2022
Uno de los principales hitos de 2021 fue el desarrollo del portafolio de marcas de la compañía.

Osborne ha celebrado su Junta General de Accionistas en la que se han aprobado las cuentas del último ejercicio. La compañía terminó 2021 (febrero 21-enero 22) con unas ventas de 211 millones de euros y un Ebitda de 35,4 millones de euros, un 33% y un 150% superiores a las cifras del 2020 respectivamente. Los incrementos respecto a 2020 se explican lógicamente por la recuperación tras la crisis del covid, si bien en 2021 aún han continuado los efectos de la pandemia sobre la hostelería y el turismo internacional.

En todo caso, es mucho más relevante la valoración y comparación de estos resultados de 2021 con los del 2019, año previo a la pandemia. En dicha comparación destacan tanto el crecimiento del ebitda (+6%) como la reducción en la deuda neta (-37%, de 134 a 85 millones de euros).

Ignacio Osborne: “Podemos afirmar que hemos salido reforzados de una crisis sin precedentes: nuestras prioridades estratégicas están perfectamente identificadas y son compartidas por toda la organización, disfrutamos hoy de un negocio más robusto gracias a un mayor peso de la venta de marcas propias y del negocio internacional, y tenemos una deuda sustancialmente inferior a la de los años previos al covid” 

Uno de los principales hitos de 2021 fue el desarrollo del portafolio de marcas, “reforzando la visión de Osborne como referencia de los productos gourmet españoles en el mundo e impulsando para ello las categorías y marcas más premium, internacionales y con capacidad para reclutar nuevos consumidores”, explica la compañía.

Además, la empresa impulso a la internacionalización en 2021, año en el que las ventas en el exterior crecieron un 16% respecto a 2019 (y un 44% respecto a 2020), especialmente impulsadas por el desarrollo de Nordés, por el crecimiento de 5J en China y por la consolidación de las marcas de Osborne en el mercado alemán.

Por su parte, consolidó su modelo comercial, asegurando una llegada óptima al mercado y capturando las sinergias entre las distintas categorías de producto –ibéricos, vinos, spirits, caviar-. Igualmente, la progresiva recuperación del negocio de restaurantes, tras un 2020 en el que la actividad se vio profundamente afectada por los cierres y limitaciones a la movilidad, horarios y aforos en la hostelería. Además, la consolidación industrial le ha permitido la optimización de costes y la reducción del nivel de inventarios. Por último, el impulso al Plan de Digitalización, fue un elemento clave en la modernización de la compañía, a través de múltiples iniciativas.

En palabras de Ignacio Osborne, presidente de la compañía, “2021 ha sido un año excelente en el que hemos acortado mucho los plazos que nos habíamos fijado para lograr la recuperación. Podemos afirmar que hemos salido reforzados de una crisis sin precedentes: nuestras prioridades estratégicas están perfectamente identificadas y son compartidas por toda la organización, disfrutamos hoy de un negocio más robusto gracias a un mayor peso de la venta de marcas propias y del negocio internacional, y tenemos una deuda sustancialmente inferior a la de los años previos al covid. Indudablemente, los planes que hemos puesto en marcha en los últimos años han dado sus frutos y nos colocan en la mejor posición para afrontar con garantías el 2022, a pesar de las grandes incertidumbres existentes a nivel global en estos momentos, y para conmemorar con orgullo nuestro 250 aniversario”.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas