Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Amazon y Carrefour aglutinan el 40% de las compras online en España

En nuestro país el 61% de las compras en FMCG simultanean categorías
Sin título
Fuente: Kantar.

Según el estudio Ecommerce On de Kantar Insights, que recoge datos de 19 mercados, a nivel Global, el 60% de los procesos de compra online de bienes de consumo involucraron la compra de múltiples categorías, siendo Alemania y Japón las excepciones, con niveles mucho más bajos. En el caso de España, el 61% de las compras online en FMCG simultanean categorías, lo que supone una oportunidad para las marcas que sepan qué categorías se cruzan con la suya.

Según los datos de eCommerce On de Kantar, el dominio de Amazon se centra en América del Norte, Europa e India, país en el que representa más del 40% de las compras online, seguido de Flipkart. Sin embargo, en otras partes de Asia, el panorama competitivo es muy diferente y aumenta la participación de los principales actores locales.

Cristina Pérez: “Los resultados del estudio muestran que los compradores comienzan a probar con una o dos categorías, y una vez que se eliminan las "barreras", otras categorías los siguen rápidamente, por lo que se trata de un nuevo canal que hay que considerar en el momento de desarrollar las estrategias de shopper marketing". 

En España, si nos centramos en los gigantes del comercio electrónico, el 14% de las ventas online se dan en Carrefour, mientras que más de 1 de cada 4 suceden en Amazon. Sin embargo, además de grandes players, a nivel local aparecen otros actores de importancia que varían mucho por categoría.

Para el estudio, uno de los fenómenos más comentados de la pandemia es el aumento de las aplicaciones de entrega rápida o Rapid Grocery Delivery (RGD) y, a nivel mundial, el 60% de los compradores de comercio electrónico ahora los usan. Las tasas de uso de RGD varían mucho según el país, así como las tipologías de productos compradas. España es uno de los países europeos con una mayor tasa de uso y el 57% de los compradores online ya ha usado una aplicación de delivery rápido, siendo de especial importancia la compra de productos de bebé como leche y pañales, snacks o bebidas tanto alcohólicas como refrescantes.

Cristina Pérez, directora de Commerce en Kantar Insights comenta al respecto: “Los resultados del estudio muestran que los compradores comienzan a probar con una o dos categorías, y una vez que se eliminan las "barreras", otras categorías los siguen rápidamente, por lo que se trata de un nuevo canal que hay que considerar en el momento de desarrollar las estrategias de shopper marketing".

En España lidera claramente Just Eat y Glovo, pero la tradicional gran distribución comienza a ganar terreno y marcas como Alcampo o El Corte Inglés tiene ya penetraciones relevantes, aunque con perfiles distintos.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas