Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las comunidades autónomas designan los órganos de control del cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

AICA se configura como el órgano de contacto para la cooperación entre las diferentes autoridades de ejecución
Desde Apae destacan la experiencia en el sector agroalimenatrio y el conocimiento de las instituciones europeas por parte de Luis Planas Puchades, nuevo ministro del Mapa.
El pasado 16 de febrero se constituyó el Comité de Cooperación de las Autoridades de Ejecución, órgano adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Agencia de Información y Control Alimentarios.

La directora general de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, ha presidido la tercera reunión del pleno del Comité de Cooperación de las Autoridades de Ejecución en las que las comunidades autónomas han dado a conocer los órganos encargados de controlar el cumplimiento de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en sus respectivos territorios. 

La relación de los órganos designados por las comunidades autónomas se puede consultar en la página web de AICA, en el siguiente enlace: https://www.aica.gob.es/Data/UPLOAD/20220629_AUTORIDADES_DE_EJECUCION_JUNIO_2022.pdf

Asimismo, durante la reunión se adoptaron recomendaciones sobre la programación, control, seguimiento y denuncias en el ámbito de la ley de la cadena alimentaria.

El pasado 16 de febrero se constituyó el Comité de Cooperación de las Autoridades de Ejecución, órgano adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Agencia de Información y Control Alimentarios, que se configura como la autoridad de ejecución nacional y punto de contacto con la Comisión Europea y con las autoridades de ejecución designadas por las comunidades autónomas. 

Este comité tiene entre sus funciones examinar la aplicación de la ley de la cadena, debatir las mejores prácticas, los nuevos casos y los avances en el ámbito de las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Intercambiará información sobre la aplicación de las medidas adoptadas y podrán adoptar recomendaciones para promover una aplicación coherente de la ley y mejorar su ejecución. 

Asimismo, y para llevar a cabo una eficaz implementación de la ley de la cadena, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha los proyectos de real decreto por el que se desarrolla el registro de contratos alimentarios y de real decreto por el que se modifica el Estatuto de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ambos actualmente en periodo de consulta pública.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas