Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Zamora Company crece un 28% en 2021 y alcanza los 220 millones de euros de facturación

La propietaria de Licor 43, Ramón Bilbao o Martin Miller’s Gin, entre otras, cierra con un EBITDA de 42,7 millones
Javier Pijoan 2
Javier Pijoan, director general de Zamora Company.

Zamora Company ha aprobado en Junta General de Accionistas las cuentas anuales consolidadas de 2021. En el último ejercicio la compañía, de origen cartagenero, alcanzó la mayor cifra de ventas consolidada de su historia. La facturación bruta fue de 220 millones de euros, un 28% más respecto a 2020 y un 5,8% superior a 2019. De esta forma, el Grupo supera la actividad registrada en el ejercicio previo a la pandemia e impulsa el crecimiento orgánico de su negocio en todos los canales de distribución y mercados.

La empresa es dueña de Licor 43, Ramón Bilbao o Martin Miller’s Gin entre otras marcas premium. Asimismo, cerró el último año con un EBITDA de 42,7 millones de euros, un 59% más que el registrado en el ejercicio anterior. 

Javier Pijoan: “Las cifras reflejan unos resultados excelentes tanto por marcas como por mercados. Nuestro desempeño es realmente positivo en un ejercicio marcado por el impacto en el canal de hostelería de la pandemia por la Covid-19 y las dificultades globales de la cadena de suministro” 

Para Javier Pijoan, director general de Zamora Company, “las cifras reflejan unos resultados excelentes tanto por marcas como por mercados”, además añade que “nuestro desempeño es realmente positivo en un ejercicio marcado por el impacto en el canal de hostelería de la pandemia por la Covid-19 y las dificultades globales de la cadena de suministro”.

Atendiendo a las ventas por divisiones de actividad, el área de Espirituosos supuso en 2021 el 57% del total de ventas y el área de Vinos el 43%. En cuanto a los mercados, las ventas de Zamora Company en el mercado doméstico representaron en el ejercicio anterior el 50% del conjunto de la facturación. Su crecimiento en el canal de Alimentación ha sido del 35% y el canal Horeca recuperó gran parte de su facturación, aproximándose a valores del 2019. El mercado nacional aumentó su facturación un 25% con respecto al año 2020.

Por su parte, el mercado internacional representó en 2021 el otro 50% de las ventas totales, con un incremento de ventas del 32% respecto a 2020 y 18% en relación a 2019. Los principales mercados de exportación para la división de Espirituosos fueron Alemania, Holanda, México, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido. En cuanto a la división de Vinos, el negocio internacional más relevante se encuentra en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Canadá y Países Bajos entre otros.

La evolución de las ventas consolidadas del Grupo en los últimos cinco ejercicios ha supuesto un incremento compuesto del 7% en el periodo 2017-2021. Como indica Javier Pijoan “estos datos responden al desarrollo de marcas de vinos y espirituosos premium operando en más de 80 países y nos consolidan como referente internacional. Hemos reforzado nuestra actividad internacional y hemos abierto nuevas oportunidades de negocio. Además, en 2021 hemos impulsado la actividad en el canal de alimentación y las ventas a través de las plataformas digitales”.

Marcas que más crecen

Las marcas que más han crecido con respecto a 2020 son Licor 43, Ramón Bilbao y Mar de Frades. En concreto, Licor 43 alcanzó un incremento del 37% de sus ventas netas en 2021. Los vinos de Ramón Bilbao crecieron en facturación un 22% y Mar de Frades registró un ascenso del 23%.

Zamora Company cerró 2021 con tres marcas propias de vino (Ramón Bilbao, Mar de Frades y Cruz de Alba), y siete marcas en espirituosos (Licor 43, Martin Miller’s Gin, Lolea, Yellow Rose, Zoco, El Afilador y Villa Massa). Además, la firma distribuye Ron Matusalem y Champagne Pommery. Desde 2020 la compañía comercializa en Estados Unidos Don Papa Rum y este año ha comenzado a distribuir, también en el mercado norteamericano, Mezcal San Cosme.

En 2021, la compañía incorporó nuevas referencias a su portfolio global. Entre ellas destacan Límite Norte y Límite Sur de Ramón Bilbao, RTD Cocktail 43 Fresco, RTD Carajillo 43 en México. Estos lanzamientos responden a la estrategia de innovación seguida por la empresa para dar respuesta a las nuevas demandas y tendencias en el consumo global de vinos y espirituosos.

Plan de sostenibilidad

La empresa afincada en Cartagena desarrolla un Plan de Empresa Consciente, diseñado para el trienio 2020-2022. Este implica una inversión de más de 7 millones de euros en la protección del medio ambiente, el empoderamiento de empleados y el impulso de las relaciones con los consumidores y la sociedad durante este periodo. Todo esto con las palancas de transparencia, buen gobierno y liderazgo consciente como ejes transversales.

“Estamos apostando por un modelo de negocio sostenible, con marcas conscientes de la necesidad de proteger el clima y la biodiversidad. Hemos desarrollado cultivos de producción ecológica y programas de viticultura sostenible además de potenciar experiencias enoturísticas respetuosas con la comunidad local y el medio ambiente”, apunta el presidente de Zamora Company, José María de Santiago, para añadir que “los buenos resultados del último año contribuyen a la construcción del legado de futuro de una compañía familiar comprometida con sus empleados, clientes, proveedores locales y la sociedad en su conjunto”. Zamora Company está trabajando en la definición del próximo Plan estratégico 2023-2025 de la compañía, que incluirá los principales objetivos para los próximos tres años.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas