Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Mercadona y Juan Roig encabezan el ranking de reputación en España

Las empresas de bebidas y alimentación avanzan en reputación dentro del ranking Merco
La iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València tiene la misión de formar, asesorar y financiar a emprendedores.
El directivo con mayor reputación de España es Juan Roig, presidente de Mercadona.

Mercadona (1º) encabeza el ranking de las 100 empresas más reputadas de España según el ranking Merco Empresas, seguida de Inditex (2º) y Grupo Social Once (3º). El top 10 lo completan Telefónica (4º), Mapfre (5º), Repsol (6º), Ikea (7º), Coca-Cola (8º), Nestlé (9º) y Mutua Madrileña (10º). 

Durante la presentación este miércoles de los resultados de las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación de 2022, José María San Segundo, director de Merco ha mostrado una retrospectiva sobre las posiciones medias sectoriales entre el 2019 y el 2022, destacando el avance de sectores como el de Bebidas (+14,6), el Farmacéutico (+9,7), de Alimentación (+9,4) o Aseguradoras (+8), frente a la pérdida de posiciones medias de empresas dedicadas a la Energía, Gas y Agua (-6.6) o la Automoción (-5,0). 

Dentro del sector Bebidas, Coca Cola ocupa la primera posición, seguida de Mahou San Miguel y Heineken 

Dentro del sector Bebidas, Coca Cola ocupa la primera posición. Mientras, Mahou San Miguel reafirma su liderazgo como la cervecera española mejor valorada de España y el de nuevo el puesto 13 en el ranking global, reafirmando así su presencia en el top 15 de las empresas mejor valoradas del país por sexto año consecutivo. Heineken se posiciona en la tercera plaza del ranking sectorial. Y entre las principales subidas de esta 22ª edición destacan la de Corporación Hijos de Rivera, que pasa del puesto 49º al 26º; Mango, que sube del 77º al 54º.

Por su parte, Nestlé encabeza el ranking de empresas de alimentación; seguida de Campofrío, que dentro del ranking general que integra a todos los sectores, también avanza un puesto, ubicándose en la posición 19 y consolidando una posición destacada entre las empresas más reputadas de España. En la tercera posición se posiciona Pascual.

Dentro del sector de distribución generalista, que lidera Mercadona, se situan también el podium El Corte Inglés y Amazón, en la segunda y tercera plaza, respecticamente.

Respecto a Merco Líderes 2022, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig (1º) de Mercadona, por cuarto año consecutivo; seguido de Ana Botín (2º) del banco Santander; Amancio Ortega (3º) de Inditex; José María Álvarez-Pallete (4º) de Telefónica; Pablo Isla (5º) de IE Univerity; María Dolores Dancausa (6º) de Bankinter; José Ignacio Goirigolzarri (7º) de Caixabank; Antonio Huertas (8º) de Mapfre; Isidre Fainé Casas (9º) de Fundación Bancaria La Caixa; y Antonio Brufau (10º) de Repsol.

Nestlé encabeza el ranking de empresas de alimentación, seguida de Campofrío y de Pascual

Entre las principales evoluciones e incorporaciones hay que destacar las importantes subidas de Juan Alfaro (Deloitte), del puesto 73º al 41º; Jacques Reber (Nestlé), del 81º al 55º; José Creuheras (Grupo Planeta), del 90º al 66º; o Jesús Encinar (Idealista), del 83º al 60º. Por otro lado, entran este año en la clasificación: Marta Ortega (26º) (Inditex), Fernando Vives (42º) (Garrigues), Juan Abarca (65º) (HM Hospitales), Andrés Romero (78º) (Santalucía Seguros) o Sabina Fluxa (91º) (Grupo Iberostar). Y con respecto al liderazgo femenino, los aspectos más destacables son el 2º puesto de Ana Botín (Santander), siendo el mejor puesto de una mujer en los 22 años de medición, y la entrada de Marta Ortega (Inditex) en el puesto 26º. Por el lado contrario, se produce un retroceso en el número final de mujeres en el ranking (25 en 2022 frente a las 27 del 2021).

“Esta 22ª edición del monitor de Empresas y Líderes muestra importantes cambios generales y sectoriales, tanto en las organizaciones como de sus directivos. Analizando la evolución 2020/22 las empresas han avanzado en el ámbito reputacional y así lo recogen las valoraciones de los expertos, no obstante los apartados de responsabilidad ESG y la internacionalización siguen siendo los principales puntos débiles. A nivel de líderes empresariales los déficits de comunicación siguen siendo un lastre en el perfil reputacional”, ha explicado San Segundo en la presentación.

Estos rankings nacen tras un pormenorizado análisis de más de 46.368 encuestas, 7 evaluaciones y 25 fuentes de información. Este monitor empresarial es verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000. 

Más noticias

250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años
Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas