Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Maestros de Hojiblanca apuesta por la tecnología blockchain

Para trazar la calidad de sus AOVES de la mano de IBM Food Trust
Odas QR
Gracias a un código QR único para cada botella, los consumidores podrán descubrir todos los secretos del AOVE que han adquirido.

Deoleo, bajo su marca Maestros de Hojiblanca, ha lanzado una iniciativa para proteger la trazabilidad y dar a conocer el viaje de sus aceites, del olivo a la mesa y a lo largo de toda la cadena de valor, a través de una app desarrollada sobre la plataforma de IBM basada en la tecnología Blockchain IBM Food Trust  e implementada por IBM Consulting, el área de consultoría tecnológica y de transformación de negocio de IBM.

La marca ha creado junto con la plataforma de IBM una app que permite a los consumidores conocer toda la información relativa al proceso de trazabilidad de tres de sus variedades de aceite de oliva virgen extra de la gama ‘Oda a Nuestra Tierra’ blends nº 5, nº 6 y nº7. Gracias a un código QR único para cada botella, los consumidores podrán descubrir todos los secretos del AOVE que han adquirido y viajar así por todas las etapas por las que ese lote específico ha pasado, descubriendo su origen, las variedades de aceituna, el proceso de certificación de calidad, los sabores y el origen de producción sostenible del aceite de Maestros de Hojiblanca. Toda esta información se obtiene a través de una base de datos certificada con la tecnología blockchain de IBM Food Trust.

Rafael Pérez de Toro: “Con esta iniciativa queremos dar un paso más en la relación con nuestros consumidores para mejorar su experiencia con la marca y la interacción con el producto"

IBM lanzó en 2018 IBM FoodTrust, red que conecta a productores, proveedores, fabricantes y minoristas a través de un registro permanente y compartido, y con permisos de todos los datos del sistema alimentario, que logra, precisamente, dar visibilidad en cada paso de la cadena de suministro alimentaria, con múltiples beneficios para todos los actores implicados. Algunos de estos beneficios son la mejora de la seguridad alimentaria, la reducción del fraude o la optimización de prácticas más sostenibles a lo largo de la cadena de producción, lo que, en última instancia, genera una mayor confianza del consumidor en el producto que adquiere y la empresa que lo produce.

En palabras de Rafael Pérez de Toro, director general de Calidad de Deoleo, “con esta iniciativa queremos dar un paso más en la relación con nuestros consumidores para mejorar su experiencia con la marca y la interacción con el producto. Además, cumple con uno de los objetivos de nuestra estrategia de sostenibilidad 2030: mejorar los estándares de calidad de nuestro aceite de oliva a lo largo de la cadena de valor”.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas