Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel contribuye con más de 203 millones de euros a la economía de Andalucía

En 2021, invirtió 31 millones de euros para apoyar al sector hostelero andaluz y realizó compras por valor de más de 38 millones de euros a sus cerca de 300 proveedores locales
Img mahou san miguel contribuye con mas de 203 millones de euros a la economia de andalucia 247 (1)
En 2021, Mahou San Miguel invirtió 10 millones de euros para asegurar la eficiencia, competitividad y óptimo comportamiento ambiental de sus instalaciones en Andalucía.

Mahou San Miguel generó riqueza por valor de 203 millones de euros en Andalucía a lo largo del pasado año. Esta es una de las conclusiones del reciente estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2021”, realizado por la cervecera de la mano de la consultora Valora. Este informe también destaca que la generación de empleo de la compañía en esta comunidad autónoma ascendió a más de 23.000 puestos de trabajo indirectos y relacionados con su actividad en proveedores, clientes, distribuidores y otros negocios.

Junto a la Administración Pública y el Transporte, la Hostelería andaluza fue el sector más beneficiado por la actividad de Mahou San Miguel en 2021, tanto a nivel de aportación económica como de empleo. 

Peio Arbeloa: “Andalucía es una comunidad clave para nosotros en la se ubican tres de nuestros centros de producción de cerveza, en Málaga, Granada y Córdoba, así como un manantial y centro de envasado de agua mineral natural en Jaén. Por eso, estamos firmemente comprometidos en la generación de empleo de calidad y riqueza local en el largo plazo” 

Con el objetivo de apoyar a los hosteleros locales, muy afectados por la crisis de emergencia sanitaria causada por el coronavirus, la cervecera destinó el pasado año 31 millones de euros a ayudas financieras personalizadas, al acondicionamiento de espacios exteriores y al asesoramiento a los establecimientos en materia de digitalización, sostenibilidad y envío a domicilio, pensando también en contribuir a su transformación futura. Y realizó compras a sus cerca de 300 proveedores andaluces por más de 38 millones de euros el pasado año.

Por otro lado, promovió distintas iniciativas del ámbito del deporte, el ocio, la gastronomía o la cultura en Andalucía. Entre ellas destacaron las colaboraciones con el Patronato de la Alhambra, la Feria de Málaga, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el Teatro Cervantes y la Feria del Corpus de Granada; los patrocinios deportivos del Málaga Club de Fútbol, el Unicaja Baloncesto, el Granada CB y Cetursa en Sierra Nevada, así como de festivales y eventos musicales como el Estival La Casa Amarilla, Granada Sound, Milnoff, el Festival Internacional de Piano de Córdoba, Momentos Alhambra Medina Sonora o El Festival Internacional del Jazz; y otras acciones como Soborea sin prisa Granada o Málaga Ciudad Magnífica con las que impulsar la hostelería local y dinamizar el ocio de la ciudad.

“Llevamos más de 130 años aportando valor con nuestra actividad y lo seguiremos haciendo para reforzar nuestro rol como agentes de transformación desde lo que es relevante para las personas”, asegura Peio Arbeloa, director de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel, “Andalucía es una comunidad clave para nosotros en la se ubican tres de nuestros centros de producción de cerveza, en Málaga, Granada y Córdoba, así como un manantial y centro de envasado de agua mineral natural en Jaén. Por eso, estamos firmemente comprometidos en la generación de empleo de calidad y riqueza local en el largo plazo”, añade Arbeloa.

Referente en eficiencia, innovación y sostenibilidad

En 2021, Mahou San Miguel invirtió 10 millones de euros para asegurar la eficiencia, competitividad y óptimo comportamiento ambiental de sus instalaciones en Andalucía. Destinó siete millones de euros a su planta malagueña, que se sumaron a los cerca de 28 millones de euros invertidos en este centro en la última década. Se dirigieron a proyectos de modernización de los procesos, como la renovación integral de su sala de cocción y los programas de control que han permitido contar con la mejor tecnología que eficiente las operaciones y los consumos de energía.

El centro de producción de Mahou San Miguel en Córdoba recibió, por su parte, más de dos millones de euros para el desarrollo de proyectos como la adaptación de la planta para la elaboración de nuevos productos, incrementando así su versatilidad. Adicionalmente, la compañía destinó más de un millón de euros a su manantial de Los Villares en 2021, donde se embotellan las marcas de agua mineral natural Sierras de Jaén y Sierra Natura, un 72% más que el año anterior. 

Mahou San Miguel prevé además invertir más de 18 millones de euros a lo largo de los próximos siete años en su centro de producción de Granada.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas