Distribución con Base Alimentaria

Las ventas netas de Grupo DIA crecieron un 8,5% en el primer semestre

Hasta los 3.465 millones de euros
Detalle tienda Dia
El segundo trimestre presenta ventas comparables Like-for-like positivas en todos los mercados, y destaca la fuerte recuperación respecto al primer trimestre en España y Portugal (6,6% y 3,2%, respectivamente).

Las ventas del primer semestre de 2022 muestran un punto de inflexión para Grupo DIA. Las ventas netas del grupo de distribución alcanzaron los 3.465 millones de euros entre enero y junio de 2022, un 8,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. El segundo trimestre presenta ventas comparables Like-for-like positivas en los cuatro mercados donde opera la compañía, destacando la recuperación en España y Portugal (6,6% y 3,2%, respectivamente) y la excelente evolución de Brasil y Argentina (9,5% y 4,5%, respectivamente).

Las ventas netas procedentes de tiendas franquiciadas siguen ganando peso y suponen ya el 35,6% sobre la venta total en las tiendas del grupo al cierre del primer semestre de 2022, 3,4 puntos porcentuales más que en el mismo período de 2021

Respecto al negocio de franquicias, las ventas netas de tiendas franquiciadas han seguido ganando peso, alcanzando el 34% sobre la venta total de todas las tiendas del Grupo en el primer semestre. El dato se sitúa 3,3 puntos por encima de su peso en el mismo periodo de 2021, avance que para la empresa "muestra la excelente aceptación de este modelo por parte de nuestros socios franquiciados y el buen trabajo que están realizando, así como la buena acogida por parte de nuestros clientes". 

Desde la empresa indican que "la transformación ya da frutos y nos permite afirmar que el Grupo ha entrado en fase de consolidación". Para enfatizar que: "Este proceso de profunda transformación, que comenzó hace tres años, se apoya en una sólida estrategia, un modelo de negocio único, un renovado modelo de franquicia que sigue ganando peso en su actividad y una oferta diferenciadora, con un surtido amplio que incluye productos frescos de gran calidad y una marca propia renovada que atiende a las necesidades locales y cuya calidad ya está siendo reconocida".

Leve crecimiento del 0,3% en España

En España, las ventas netas han registrado un leve crecimiento del 0,3% en un periodo en que la red de tiendas se ha visto reducida un 3,9% respecto al mismo período de 2021. Portugal, en tanto, registra una disminución del 4,5% en sus ventas netas, impactado por la reducción de un 1% de su red de tiendas.

Al cierre de junio, la compañía cuenta con 1.775 tiendas que operan bajo el nuevo modelo y que representan el 46% de su red de proximidad. España cuenta con 1.297 tiendas operando bajo el nuevo modelo; Argentina tiene 366 y Portugal, 112 establecimientos 

Por su parte, Argentina mantiene un comportamiento excepcional impulsado por una inflación superior a la devaluación de la moneda, que ha ascendido al 13,6% y un incremento del parque de tiendas del 3,7%Brasil, sin embargo, se ha visto beneficiada por una revaluación del real brasileño del 17,5% respecto al mismo periodo de 2021, mostrando un crecimiento de las ventas netas del 13,9%, pese a haber reducido su número de tiendas en un 18,2%.

Al cierre de junio, la compañía cuenta con 1.775 tiendas que operan bajo el nuevo modelo y que representan el 46% de su red de proximidad. Por país, España cuenta con 1.297 tiendas operando bajo el nuevo modelo; Argentina tiene 366 y Portugal, 112 establecimientos. En los tres países se han observado incrementos de ventas sostenibles al tiempo que se continúa con el desarrollo de la marca propia, alcanzando ya más de 2.700 nuevas referencias lanzadas por el Grupo desde el comienzo de la transformación.

Stephan DuCharme: “Nos encontramos ante un cambio de fase, apuntando hacia la consolidación del negocio”

En palabras del presidente Ejecutivo de Grupo DIA, Stephan DuCharme: “Nos encontramos ante un cambio de fase, apuntando hacia la consolidación del negocio. La positiva evolución de la venta durante el segundo trimestre nos permite visualizar la consolidación de un cambio que comenzó en 2019 con una profunda revisión de nuestro modelo operativo y que nos llevó a enfocar nuestra estrategia y propuesta de valor en nuestra palanca más potente: la proximidad. Así, desde mayo de 2020, hemos implementado de forma sistemática nuestra hoja de ruta con iniciativas de amplio calado comercial, operacional, en franquicias y de transformación digital y tecnológica en los cuatro países en los que operamos”.

En este sentido, el ejecutivo ha subrayado que los progresos de estos últimos años se han hecho “sobre la base de una cultura corporativa centrada en la responsabilidad, la ética, la orientación al desempeño y al sentimiento de compromiso, e impulsada por un liderazgo de primer nivel y el esfuerzo diario por fortalecer las relaciones con nuestros clientes, proveedores, franquiciados y empleados, sin los que esta compañía no sería quien es hoy”.

El peso de la marca propia aumentó hasta el 51,7% en España

Desde la empresa se indica que "el complejo escenario económico, marcado por la inflación y el encarecimiento de materias primas, combustibles y energía, muestra ya cambios en el comportamiento del cliente, que ha aumentado la frecuencia de visita a tienda, pero hace compras de menor importe". Esto se aprecia en un incremento del 5,7% en el número de tickets durante el primer semestre del año, frente a la reducción de un 2,9% en el importe de la cesta media. 

Entre enero y junio, el peso de la marca propia de DIA en la cesta aumentó hasta el 51,7% en España, frente al 47,7% en el mismo período del año anterior, dato que, para la compañía, "avala la buena aceptación de la Nueva Calidad DIA y su percepción como una marca moderna, de calidad y a precios adecuados". 

En este sentido, DuCharme ha expresado: “Aún quedan desafíos por delante que no solo afectan a DIA sino al sector y no podemos obviar, pero en Grupo DIA creemos que los desafíos que presenta nuestro entorno actual son una oportunidad para que nuestro propósito de cercanía y ambición de liderar la tienda de barrio sea más relevante que nunca. Queremos estar cada DIA más cerca de nuestros clientes y ayudarles a superar estos tiempos de incertidumbre. Por eso trabajamos para que nuestra propuesta de valor dé respuesta a las necesidades locales de nuestros clientes a través de una experiencia de compra fácil, cercana, con un surtido amplio y que, apuesta por los alimentos frescos, con una marca propia de gran calidad y la mejor relación calidad-precio”. 

Avance de ventas del primer semestre de 2022

Ventas Netas (1)
Ventas Like-for-Like (2)
1S 2022
(€mn)
1S 2021
(€mn)
Variac.
 (%)
2Q 2022 vs.2Q 2021 (%)1S 2022 vs.1S 2021 (%)
España2.095,62.089,70,3%6,6%2,4%
Portugal282,9296,3-4,5%3,2%-1,8%
Brasil434,6381,713,9%9,5%6,9%
Argentina652,0426,053,1%4,5%3,4%
Total Grupo3.465,13.193,78,5%6,1%2,6%
Total Tiendas (3)5.7335.993-4,3%



Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas