Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La compra de marcas es más variada ahora que antes de la Covid

El 59% de los consumidores españoles prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas
Tara clark IpbzCbvVA7Q unsplash
Estas conclusiones aparecen en el nuevo informe internacional titulado Brands Balancing Act de NielsenIQ.

Según el último estudio de NielsenIQ, el 37% de los consumidores españoles afirma estar comprando una mayor variedad de marcas que antes de la Covid-19. Los consumidores también están en gran medida a la búsqueda de su marca perfecta, dado que el 60% de los encuestados españoles opina que, si buscan lo suficiente, pueden encontrar una marca que se ajuste a sus necesidades exactas.

Estas conclusiones aparecen en el nuevo informe internacional titulado Brands Balancing Act de NielsenIQ, que se centra en cómo las presiones inflacionistas están cambiando la forma en que las pequeñas y medianas marcas pueden justificar su valor y permanecer alineadas con los valores fundamentales que buscan los consumidores en varios países en el mundo incluyendo España.

El análisis por ejemplo ha puesto de relieve que el 59% de los consumidores españoles prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas de su zona. Además, el 56% trata de apoyar a las pequeñas marcas siempre que sea posible, pero les resulta más difícil encontrarlas en los estantes. Por su parte, el 53% considera que las pequeñas marcas son más auténticas y fiables que las grandes. Finalmente, el 50% cree que las pequeñas marcas suelen ser más caras, pero los consumidores están dispuestos a pagar un poco más, lo que supera la media mundial (47%).

Patricia Daimiel: "A pesar de que los encuestados las consideran poco conocidas en términos de notoriedad, las pequeñas y medianas marcas tienen una gran oportunidad en el cambiante panorama del consumidor actual"

"A pesar de que los encuestados las consideran poco conocidas en términos de notoriedad, las pequeñas y medianas marcas tienen una gran oportunidad en el cambiante panorama del consumidor actual. Nuestros datos muestran que la pandemia ha cambiado las necesidades, los valores y las prioridades de los consumidores, y esto ha tenido un impacto significativo en su comportamiento de compra", afirma Patricia Daimiel, directora general de NielsenIQ para el Sur de Europa.

Entre la lista de razones para comprar una marca, la buena relación calidad-precio (94%), la disponibilidad (91%) y una calidad superior del producto (91%) son de suma importancia. Dado los precios siguen subiendo en todas las categorías, la asequibilidad es una de las principales razones que respaldan esta tendencia de compra funcional.

"Con el 48% de los encuestados a nivel mundial diciendo que planean comprar más a las marcas más pequeñas en el futuro, es evidente que las pequeñas y medianas empresas que pueden entender las motivaciones de compra en este nuevo panorama se beneficiarán probablemente de las preferencias actualizadas de los consumidores", señala Daimiel. 

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas