Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Migasa continúa su apuesta por la sostenibilidad medioambiental

Con una nueva instalación fotovoltaica en su fábrica de Alcolea, Córdoba
Image1
Vista aérea de la instalación fotovoltaica de la planta de Migasa en Alcolea, Córdoba.

Migasa continúa su apuesta por la sostenibilidad medioambiental en su fábrica de Alcolea, Córdoba, que a partir de ahora será más eficiente y reducirá de forma importante su huella de carbono gracias a su nueva instalación fotovoltaica realizada por la empresa Powen.

El grupo agroalimentario andaluz continúa ampliando de esta forma su estrategia y compromiso con la sostenibilidad. El pasado año, Migasa obtuvo el certificado "Zero a Vertedero", que distingue a las compañías comprometidas con la sostenibilidad y la economía circular cumpliendo con el objetivo de asegurar el residuo cero a vertedero, convirtiendo los residuos de este centro de producción de Alcolea (Córdoba) en materias primas reusables en diversos procesos.

De esta forma, con una potencia instalada de 800 kWp, los 1.780 módulos de la instalación permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo del 59,2%. Las estimaciones apuntan a una producción de energía anual de 1.213,65 MWh y, en 25 años, Migasa podría evitar la emisión de 8.192 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivaldría a plantar 63.876 árboles y retirar 83.355 coches de la circulación. Este proyecto es el primero en la hoja de ruta de la compañía en materia de autoconsumo y uso de energías limpias que contempla seguir invirtiendo en sus otros centros de producción.

“Nuestra admiración y pasión por el aceite, por el campo y por las personas es lo que nos motiva a trabajar en la obtención de aceites de la mejor calidad cuidando el campo, los recursos naturales, con iniciativas destinadas a minimizar el impacto medioambiental, como estamos haciendo con el sello “Zero a vertedero” y ahora con esta apuesta por el autoconsumo y las energías limpias”, ha señalado Diego Gallego, presidente de Migasa.

Por su parte, José Benjumea, CEO de Powen, afirma que “para Powen es un orgullo ser parte del camino hacia la sostenibilidad y el autoconsumo de Migasa. Proveyéndole de energía limpia y eficiente en todos sus procesos, estaremos contribuyendo al progreso del mundo rural y al desarrollo de uno de los sectores con gran peso en la economía española, como es el oleícola”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas