Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo impulsa el consumo de tomates autóctonos de la huerta madrileña

La empresa estima que adquirirá en temporada unos 35.000 Kg de las variedades Moruno de Aranjuez y Gordo de Patones
Alcampo tomate madrid
Presentación de la 2ª Semana del tomate madrileño, una iniciativa promovida por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (iMiDRA), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) y Alcampo.

Más de una veintena de restaurantes, entre los que se encuentran establecimientos centenarios, con estrella Michelin, tabernas e, incluso, una pastelería, celebran entre el 20 y 27 de julio la 2ª Semana del tomate madrileño, una iniciativa promovida por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (iMiDRA), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) y Alcampo con el objetivo de acercar el producto local de calidad a la mesa, impulsar el consumo de tomates autóctonos de proximidad y conectar la huerta madrileña con las mesas de los restaurantes de la región.

Alcampo, que lleva trabajando en este proyecto desde 2012, estima que adquirirá en temporada unos 35.000 Kg de tomates gordo, moruno (ya a la venta) y antiguo, que estará disponible a mediados de agosto 

Durante estos días, las y los chefs de los locales participantes incorporarán a su oferta gastronómica un plato fuera de carta, salado o dulce, elaborado con tomates de las variedades Moruno de Aranjuez y Gordo de Patones, ambas pertenecientes al portfolio de variedades autóctonas de la Comunidad de Madrid, recuperadas por IMIDRA y ambas de venta en los hipermercados y supermercados Alcampo. 

Estos tomates tienen muchos años de historia, pues se perdieron en los años 60 del s.XX, cuando dejaron de cultivarse tras el abandono de los campos y el éxodo de sus habitantes a los grandes núcleos de población, y tras 25 años de recopilación de semillas por los investigadores de iMiDRA y una gran trabajo de investigación vuelve a las mesas. 

Los agricultores Félix Ledesma y José Francisco Brunete han dedicado 5 hectáreas en las localidades de Velilla de San Antonio y Quijorna, donde han plantado 21.000 plantones entregados por IMIDRA. Los tomates se cultivan en campo con técnicas de cultivo sostenible para que conserven todo su sabor y su olor y se recogen todas las mañanas para que lleguen a los lineales de Alcampo en menos de un día

Alcampo, que lleva trabajando en este proyecto desde 2012, estima que adquirirá en temporada unos 35.000 Kg de tomates gordo, moruno (ya a la venta) y antiguo, que estará disponible a mediados de agosto

Entre los 22 restaurantes que ofrecen platos elaborados con tomates autóctonos madrileños en la 2ª Semana del Tomate madrileño hay una gran variedad 

Entre los 22 restaurantes que ofrecen platos elaborados con tomates autóctonos madrileños en la 2ª Semana del Tomate madrileño hay una gran variedad. Desde Qubek, una restaurante recién inaugurado que mantiene la esencia y arquitectura de las antiguas tascas castizas que propone una Ensalada de tomate con su emulsión, cebolleta fresca y sardinas millesime hasta Casa Alberto, un restaurante centenario ubicada en el centro de la capital que data de 1827, que apuesta por una clásica Ensalada de tomate autóctono, pasando por el restaurante Chirón, de Valdemoro, que cuenta con una estrella Michelín y está dirigido por el chef Iván Muñoz, quien sugiere un sorprendente Capuchino de tomates. 

Además, en Madrid capital, sepodrán disfrutar las siguientes propuestas con tomates autóctonos: Milhojas de tomate en La Posada del Nuncio; Ensalada de tomates con encurtidos caseros y anchoas en Restaurante Atocha 107; Salmorejo Madrid con tartar de tomate y langostinos en Restaurante Dantxari; Escabeche japonés de tomate y sake dulce en Restaurante Uemura; Ensalada de tomate pimientos y ventresca en El Fogón de Pedro; Gazpacho de tomate do Madrid con sardina ahumada y requesón en Taramara; Ensalada de burrata, muhamara y tomates de Madrid en Moemia Taberna Viajera; Tomate mediterráneo con burrata, tomate semiseco y tomillo silvestre en Picones de María; Carpaccio de tomate, mango y aguacate con tartar de tomate y frutos secos en Casino Gran Vía; Tartar de tomate con yemas de espárragos trigueros confitados en vinagreta de café en Restaurante La Rita; Ensalada madrileña con dos variedades de tomate aliñada con aceite de oliva virgen extra, cebolla y vinagre en Restaurante La Ancha Zorrilla; Ensalada de tomate, ventresca, cebolla y piparras con vinagreta de mostaza en Makkila Príncipe de Vergara; Coca de tomate en La Barra Dulce; Bloody mary de berberechos y tomates pasificados en Latasia. Y hasta en un centro comercial: Tarta fina de tomate maduro hojaldrada en el Bistró Alcampo de La Vaguada. 

Para quienes sean más de salir fuera de la urbe, tendrán varias propuestas en municipios de la región: Nigiri de pisto de tomate moruno, ventresca de atún rojo ,ali oli y aceite de cilantro en La Casa del Pregonero (Chinchón); Tomate con albahaca frita en Restaurante Licinia (Morata de Tajuña); Gelée de tomate moruno, mejillones y cítricos en Box Art hotel, Restaurante Koma (Collado Mediano); Tartar de tomate con pesto y burrata en Restaurante Bamba (Pozuelo de Alarcón).

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas