Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Aldi prevé cerrar el año con un 70% más de supermercados con placas solares

La plataforma logística inaugurada en Gran Canaria sigue los criterios del certificado de sostenibilidad y eficiencia energética Breeam
ALDI Exterior tienda con placas solares
Casi duplicó el número de tiendas con placas fotovoltaicas, pasando de 52 en 2020 a 100 en 2021

Aldi prevé incorporar placas solares en un 70% más de sus supermercados a lo largo de este 2022. En concreto, la compañía, que cerró 2021 con sistemas fotovoltaicos en 100 establecimientos, prevé ampliarlo a casi 70 tiendas más durante este año. De hecho, todas las nuevas tiendas de Aldi donde es posible instalar paneles solares cuentan con este tipo de energía, así como todos los nuevos centros de distribución y aquellos que se encuentran en proceso de ampliación.

Solamente durante 2021, la cadena de supermercados casi duplicó el número de tiendas que contaban con placas solares, pasando de 52 en 2020 a 100 en 2021. Este sistema permitió generar una producción anual de 5.632 MWh. El 96% fue destinada a cubrir las necesidades de las tiendas que contaban con este tipo de instalación.

Esta y otras medidas de eficiencia energética de Aldi se reflejan en la Memoria de Sostenibilidad 2021, que recoge los retos y logros de la compañía en el ámbito de la Responsabilidad Corporativa. La cadena de supermercados tiene el objetivo de contribuir positivamente en el uso consciente de los recursos y, por este motivo, apuesta, además del uso de placas fotovoltaicas, por otras medidas que permiten reducir el impacto medioambiental de sus tiendas, como es la adquisición de energía renovable o verde, el uso de iluminación LED y la alternativa de CO2 como gas refrigerante natural.

Desde 2018, el 100% de la energía que adquiere Aldi en España es verde o de origen renovable y, desde 2016, todos los nuevos establecimientos de la compañía en España utilizan iluminación LED y siempre que es posible, CO2 como gas refrigerante natural, una alternativa más sostenible que otras opciones disponibles en el mercado.

El objetivo de reducir el impacto medioambiental está muy presente en el plan de expansión que está desarrollando la compañía en España. Por ejemplo, la plataforma logística recientemente inaugurada en Gran Canaria, sigue los criterios del certificado de sostenibilidad y eficiencia energética Breeam, que garantiza no solo una construcción sostenible, sino la reducción de su impacto en el medioambiente, y el confort y la salud para quien trabaja o utiliza el edificio.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas