Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Covirán adquirió en 2021 frutas y verduras por valor de 48,7 millones

El 90% productos en origen para contribuir a generar riqueza en el entorno más cercano
Agricultura (1)
En 2021 se formalizaron operaciones con 364 proveedores, preferentemente de las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y Murcia.

Covirán dedicó en 2021 a la compra de verduras y frutas un total de 48,7 millones de euros, en su mayor parte productos de proximidad y de temporada adquiridos a pequeños y medianos productores agrícolas de España y Portugal. La cooperativa consigue con ello un doble objetivo: por un lado, ayuda a activar la economía local de la que dependen pequeñas y medianas empresas, sobre todo en zonas rurales y, por otro, reduce el coste del transporte y el impacto sobre el medio ambiente.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Agricultura que se conmemora el 9 de septiembre, el director general de Covirán, José Francisco Muñoz, ha agradecido “el papel tan importante que los productores han desarrollado durante los momentos más duros de la pandemia, garantizando el abastecimiento y sirviendo de despensa a millones de familias”.

La creciente preocupación del consumidor por llevar una vida saludable disparó el consumo de productos frescos en 2020, año de la irrupción del coronavirus, tendencia que se redujo en 2021. En cualquier caso, la demanda de verduras y frutas fue el pasado año sensiblemente mayor a la registrada antes de la pandemia.

En 2021 se formalizaron operaciones con 364 proveedores, preferentemente de las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y Murcia

En opinión del director general de Covirán, los consumidores conceden hoy mayor importancia a las propiedades de los alimentos frescos que resultan claves para prevenir enfermedades por ser bajos en calorías, ricos en agua, fibra, vitaminas y minerales. “El cliente valora cada vez más la calidad del producto, la procedencia u origen de las verduras y frutas que va a consumir y el modelo sostenible de agricultura”, ha subrayado Muñoz. 

En Covirán, el 90% de las compras de alimentos frescos se realiza directamente con el productor local o con pequeñas cooperativas. En 2021 se formalizaron operaciones con 364 proveedores, preferentemente de las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y Murcia.

Otras de las líneas de colaboración que se mantiene con los agricultores y productores locales de frutas y hortalizas guarda relación con el desarrollo de variedades de cultivos a partir de nuevas semillas.

De igual modo se trabaja por fortalecer la promoción de alimentos frescos en colaboración con los productores locales de distintas zonas geográficas de la península. Por décimo año consecutivo, Covirán participó en la campaña ‘Andalucía Sabe’, una iniciativa que se desarrolla de la mano de Landaluz, la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía.

También ha colaborado en la campaña ‘Del campo a la mesa’, un acuerdo con empresas de semillas y agricultores para la producción de determinados productos de frutas y hortalizas en exclusiva; o en la campaña para la promoción de la sandía que promueven las asociaciones de productores de frutas y hortalizas de Almería.

En lo concerniente al cuidado medioambiental, Covirán defiende el sistema de producción que genera residuo cero, un modelo más sostenible que ataca las plagas con métodos naturales y mira más por la calidad de los alimentos.

Relacionado José Francisco Muñoz: “Covirán ofrece un modelo cooperativo más robusto que nunca”

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas