Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​La secretaria general de Pesca anima a buscar la excelencia en los productos del mar

En la inauguración del X Congreso FAO-Conxemar, en Vigo
03102022villaurizcongreso fao 1 tcm30 628973
Alicia Villauriz en un momento de su intervención

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha animado a seguir explorando nuevas actuaciones que persigan la excelencia como elemento diferencial en la transformación y comercialización de los productos del mar, con el objetivo de ofrecer al consumidor alimentos con mayor valor añadido y que respondan a las nuevas exigencias de sostenibilidad. Para ello, ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación seguirá reforzando la competitividad del sector a través de la promoción de los productos pesqueros.

Alicia Villauriz ha participado, en Vigo, en la inauguración del X Congreso FAO-Conxemar, que ha abordado los principales retos que afectan al sector de la transformación y comercialización de los productos del mar. Para la secretaria general, “este encuentro es una gran oportunidad para poner en común soluciones innovadoras que permitan al sector afrontar el futuro con garantías de éxito”.

En su intervención, Villauriz ha reconocido “el extraordinario papel de todo el sector pesquero durante la pandemia, al garantizar el abastecimiento de productos del mar a toda la ciudadanía. No obstante, se enfrenta ahora a los efectos de la guerra en Ucrania, que ha supuesto un incremento significativo de los costes de producción, en especial de la energía”.

Ante esta situación, ha recalcado que “el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trabaja para dotar al sector pesquero industrial de todas las herramientas posibles para responder a los desafíos actuales". Precisamente, ha recordado que España impulsó la modificación del reglamento del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) para poder apoyar a todos los sectores pesqueros en esta crisis.

Alicia Villauriz: “el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trabaja para dotar al sector pesquero industrial de todas las herramientas posibles para responder a los desafíos actuales"

En este contexto, Villauriz ha destacado la apuesta del ministerio por mejorar la eficiencia energética del sector pesquero, mediante la subvención de numerosos proyectos para la mejora de las embarcaciones, a través de las Organizaciones de Productores Pesqueros.

Asimismo, se ha mostrado convencida de que las estructuras asociativas son “la plataforma más idónea para tomar la iniciativa y emprender proyectos ambiciosos que beneficien al conjunto del sector pesquero". Ha recalcado que el ministerio apoya a estas entidades a través de las convocatorias de ayudas al fomento del asociacionismo y a las Organizaciones de Productores, especialmente para su creación y para la puesta en marcha de sus planes de producción y comercialización.

De igual forma, ha apuntado que “el ministerio ha impulsado varias convocatorias de subvenciones, dotadas con 9 millones de euros, con cargo al Instrumento Europeo de recuperación (Next Generation) para proyectos de inversión y reforma en materia de investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena de comercialización en el sector pesquero y de la acuicultura”.

Además, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está propuesta la concesión de ayudas a entidades que desarrollen proyectos de Crecimiento Azul. Alicia Villauriz ha reiterado “la determinación del ministerio por revertir la situación generada tras la adopción del Reglamento de Ejecución de la Comisión Europea sobre la protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables, que debería haberse basado en la mejor evidencia científica disponible, en colaboración con el sector, y de una manera equilibrada, con atención al impacto socioeconómico generado”.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas