Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Variedad y Marca Propia, máximas prioridades de los consumidores españoles

En el contexto de inflación actual, hay cambios a la hora de decidir dónde comprar
Imagen 1
Barómetro de preferencia del retail España 2022 de dunnhumby.

dunnhumby ha presentado por cuarto año consecutivo el Barómetro de preferencia del retail España 2022 (RPI), un informe que, a partir de las valoraciones de sus clientes, elabora una clasificación de los retailers atendiendo tanto a criterios financieros como de conexión emocional.

Este año, en el que la tasa de inflación y el alza del precio de los alimentos se han convertido en una gran preocupación para los consumidores españoles, la principal novedad del Barómetro radica en el cambio que se ha producido en sus prioridades para decidir dónde comprar. Así, si en las 3 ediciones anteriores “Experiencia en tienda” era el factor más determinante, ahora nos encontramos con que los españoles valoran en mayor medida “Variedad” y “Marca propia”.

En el Barómetro de preferencia del retail España 2022 hay cambios significativos en la clasificación general. Si bien Mercadona y Carrefour se mantienen en las dos primeras posiciones, Lidl avanza al tercer escalón del podio, Gadis aparece por primera vez y Bonpreu desciende dos posiciones 

Este cambio significativo en las prioridades de los clientes podría deberse a que el descenso en la preocupación por el Covid ha hecho que disminuya también el interés en aspectos relacionados con la experiencia en tienda, como la rapidez y la comodidad. Por el contrario, el contexto actual de incertidumbre económica parece impulsar los pilares “Variedad” y “Marca propia”, ya que ambos factores permiten a un consumidor con un presupuesto más ajustado adaptar la cesta de la compra a sus nuevas necesidades.

En el Barómetro de preferencia del retail España 2022 también observamos cambios significativos en la clasificación general. Si bien Mercadona y Carrefour se mantienen en las dos primeras posiciones, Lidl avanza al tercer escalón del podio, Gadis aparece por primera vez y Bonpreu desciende dos posiciones. Si nos fijamos únicamente en la clasificación de los retailers por la conexión emocional con sus clientes, llaman la atención las altas puntuaciones de los retailers regionales, con Bonpreu y Alimerka en el top 5.

Por la conexión emocional con sus clientes, obtienen altas puntuaciones los retailers regionales, con Bonpreu y Alimerka en el top 5 

El informe muestra, además, que existe una clara correlación entre la conexión emocional con el retailer y cómo el cliente percibe que aborda los asuntos relacionados con salud y sostenibilidad. Teniendo en cuenta que los consumidores más preocupados por estas cuestiones realizan de media un mayor gasto mensual en alimentación, parece claro que existe una oportunidad tanto emocional como comercial para los retailers en cuanto a la salud y la sostenibilidad.

Omnicanalidad, un reto para los retailers españoles

El Barómetro de preferencia del retail España 2022 apunta a que el e-commerce de alimentación sigue consolidándose en España tras el impulso que vivió en la pandemia. Así, un 57% de los participantes afirmaron haber comprado online en el último mes.

En cuanto a los factores que más valoran, destaca por encima de los demás “Experiencia”, entendiendo como tal, la rapidez, facilidad y navegabilidad, así como ayuda en forma de recomendaciones de productos y alternativas sugeridas para artículos agotados. Le sigue en la clasificación “Impacto medioambiental”, que hace referencia a la huella medioambiental y social de la alimentación online. Se trata de un cambio sustancial en las prioridades con respecto a 2021, cuando el factor más valorado era “Oferta”.

Otro de los aspectos más destacados del informe de este año son las conclusiones obtenidas acerca del cliente omnicanal. Si bien los retailers de alimentación omnicanal disponen de entre un tercio y un cuarto de su base de clientes que compra en el canal online, lo cierto es que muy pocos eligen el mismo retailer cuando compran en ambos canales.

Salvador Di Deco: “El Barómetro de preferencia del retail España 2022 nos confirma que las prioridades de los clientes cambian significativamente en función del contexto, que se presenta cada vez más incierto"

Teniendo en cuenta que los clientes omnicanal también presentan una mayor cuota de gasto, alcanzar la fidelidad en ambos canales supone una gran oportunidad de crecimiento para los retailers españoles.

“El Barómetro de preferencia del retail España 2022 nos confirma que las prioridades de los clientes cambian significativamente en función del contexto, que se presenta cada vez más incierto. Así, se convierte en indispensable para los retailers de alimentación tener un conocimiento profundo del cliente para poder adaptar sus estrategias a estos cambios, basando cada vez más su toma de decisiones en datos”, según señala Salvador Di Deco, Business Development Manager en dunnhumby España. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas