Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Deoleo recibe el certificado Residuo Cero de Aenor

En su planta de envasado de Alcolea en Córdoba
DEOLEO FAìBRICA 9482 (1)
El Certificado ‘Residuo Cero’ acredita que la fábrica valoriza más del 90% de sus fracciones de residuos, evitando que tengan como destino final el vertedero.

Deoleo ha dado un paso más dentro de su estrategia de sostenibilidad, pues ha conseguido la certificación Residuo Cero por parte de Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) en las instalaciones de su planta de envasado de Alcolea (Córdoba).

Este certificado responde a todas aquellas actividades de envasado y comercialización de aceite de oliva y la comercialización de vinagre, aceitunas y salsas realizadas en las instalaciones de la fábrica de Alcolea a lo largo del periodo comprendido entre enero y diciembre de 2021.

El certificado Aenor de ‘Residuo Cero’ reconoce a “aquellas organizaciones que cuentan con un sistema de Trazabilidad de Gestión de residuos orientado a la valorización del 90%-100%”. En otras palabras, aquellas compañías que “garantizan la valorización de los residuos que generan, evitando así la gestión de estos mediante su depósito en el vertedero, a la vez que contribuyen a impulsar la sostenibilidad a través de la economía circular”, en palabras de Aenor.

En el caso de Deoleo, la tasa de valoración que ha recibido indica que evita que más de un 91% de los residuos generados en la actividad de su planta de Alcolea acaben en el vertedero. La entidad de certificación de sistemas de gestión, productos y servicios refrenda, por consiguiente, que la planta de envasado de Deoleo dispone de un sistema de gestión de residuos conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057.

Esta certificación fortalece el compromiso de la compañía por la sostenibilidad, uno de los grandes pilares y prioridades de la firma dentro de su plan estratégico 2022-26. Concretamente, está ligada a su estrategia de sostenibilidad 2030, la cual presentó el pasado enero iniciando así una nueva etapa en su apuesta por esta área basada en su constante esfuerzo por garantizar un cultivo responsable del aceite de oliva, una incansable apuesta por la calidad y la transparencia de sus productos y su clara orientación al consumidor.

El reconocimiento de Aenor supone un hito muy importante dentro de la estrategia de la compañía, pues está muy ligado a su objetivo de conseguir que en 2030 todas sus fábricas tengan cero residuos y reducir sus propias huellas de carbono. 

Más noticias

Imagen LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir cerca de 5 millones de euros
F9f281e3c1684a99bcc92306927cec70
Distribución Especializada
El nuevo establecimiento cuenta con 871 metros cuadrados
Unnamed   2025 04 03T125053
Alimentación
Liderará la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en esta región
IBERICO 033
Alimentación
El 66,73% de los animales han sido de precinto negro
Pn reserva premio
Bebidas
Se impone entre más de 7.800 vinos de 47 países en el Concurso Internacional de Lyon 2025
Unnamed   2025 04 08T103500
Bebidas
La categoría de Té 'Ready-to-Drink' crece en España un 10,3% en los primeros meses de 2025
CLAUDIO EXPRESS PROVINCIA LEÓN
Distribución con Base Alimentaria
Potencia la franquicia en cuatro comunidades
Deoleo 2
Alimentación
Este año celebra el 50º aniversario de su apertura con distintas actividades

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias