Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Casi la mitad de los productos expuestos en el lineal pasan desapercibidos

I Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing (CINyN)
Congreso
El congreso ha sido organizado por la Cátedra Universidad Complutense de Madrid (UCM)/Campofrío ShopperLab.

Casi la mitad de los productos del lineal del supermercado pasan desapercibidos, y una de cada cinco categorías de producto que compramos no estaba en nuestra lista originalmente. Estos son algunos de los datos dados a conocer en el I Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing (CINyN), organizado por la Cátedra Universidad Complutense de Madrid (UCM)/Campofrío ShopperLab, donde se han compartido las últimas investigaciones en torno al comportamiento de los consumidores.

La primera edición de este congreso supone un paso más en la colaboración entre ambas entidades, que suman ya cinco años y más de 30 investigaciones conjuntas. Así, el CINyN se ha convertido en un punto de encuentro de expertos en neurocomunicación y neuromarketing que, además, refuerza los vínculos entre universidad y empresa a la hora de transferir a la sociedad los conocimientos obtenidos en de los diversos estudios elaborados por la Cátedra.

El congreso, al que asistió el presidente del Real Colegio Complutense at Harvard, contó con la participación de Francisco Cassasas, director de Shopper Marketing de Campofrío. Además, también intervino Ubaldo Cuesta, director del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la UCM, del NeurolabCenter y de la Cátedra ShopperLab, el laboratorio en neurocomunicación creado por Campofrío y la Universidad Complutense de Madrid, donde se desarrollan investigaciones en neuromarketing, aplicando las tecnologías más avanzadas para estudiar la conducta del consumidor, conocer sus motivaciones y analizar cómo mejorar su experiencia de compra en el punto de venta.

Ubaldo Cuesta: “Este Congreso pretende profundizar por un lado en los conocimientos neuropsicológicos y, por el otro, en los conocimientos tecnológicos, puesto que ambos elementos son imprescindibles para avanzar en el ámbito de la neurocomunicación”

“Este Congreso pretende profundizar por un lado en los conocimientos neuropsicológicos y, por el otro, en los conocimientos tecnológicos, puesto que ambos elementos son imprescindibles para avanzar en el ámbito de la neurocomunicación”, ha señalado Ubaldo Cuesta durante su discurso de presentación.

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo
Fdlfkel3
Distribución con Base Alimentaria
Tendencias que están transformando el sector en 2025 y más allá
Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias