Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Familia Martínez invertirá 5 millones de euros para poner en marcha un proyecto de reducción de consumos energético

El grupo tendrá en 2024 una capacidad de producción de 5.000 megavatios de energía fotovoltaica
Fotovoltaica FM
Esta inversión, además, evitará la emisión de más de 1.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivaldría al CO2 absorbido por una plantación de más de 60.000 árboles.

Familia Martínez, configurada por diferentes empresas del sector alimentación, con especialización en la elaboración de platos preparados y elaborados frescos, invertirá 5 millones de euros para poner en marcha un proyecto de reducción de consumos energéticos enmarcado en su plan estratégico de sostenibilidad.

Las estaciones fotovoltaicas que Familia Martínez instalará en los próximos años en el 95% de las cubiertas disponibles de todas sus plantas -que suman unos 50.000 metros cuadrados-, serán de inyección cero, con la colocación de placas fotovoltaicas con paneles de alta eficiencia sin excedentes de energía, que tendrán capacidad para generar más de 5.000 MWh anuales, 100% para el autoconsumo. En concreto, cubrirán el 15% del consumo total anual de su producción a través de energía fotovoltaica autogenerada.

El grupo de empresas que engloba Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, La Pila Food y Cinco Tenedores, desarrollará este proyecto que incluye la instalación de estaciones fotovoltaicas para autoconsumo y el impulso de medidas en materia de eficiencia energética, y que finalizará en 2024.

Eduardo Martínez: "Este importante proyecto, está dentro del plan de sostenibilidad; Eficiencia+Eficacia de Familia Martínez y nos acerca a nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad”

Ya en el año 2008, con la inauguración de Platos Tradicionales, se instalaron las primeras placas fotovoltaicas con una inversión inicial de 4 millones de euros. Posteriormente, las diferentes compañías han ido implementando importantes mejoras en materia de protección ambiental y eficiencia energética (reducción de plásticos, recogida y reutilización de aguas pluviales y eficiencia de maquinaria entre otras). En resumen, Familia Martínez invertirá más de 38 millones de euros en acciones de protección ambiental y eficiencia energética.

“Este importante proyecto, está dentro del plan de sostenibilidad; Eficiencia+Eficacia de Familia Martínez y nos acerca a nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad”, afirma Eduardo Martínez, consejero delegado de Familia Martínez.

Esta inversión, además, evitará la emisión de más de 1.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivaldría al CO2 absorbido por una plantación de más de 60.000 árboles. Esto equivaldría también a una extensión de 20 hectáreas (140 campos de fútbol).

Por otro lado, y como continuación de su proyecto de transformación digital, Familia Martínez ha digitalizado todos sus sistemas de consumo de energía para facilitar la medición y tener gracias a esta monitorización, un mayor control de la eficiencia energética.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas