Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Embutidos Martínez cierra su último ejercicio con una caída del 10% de sus ingresos

La reducción de las ventas ha supuesto una caída de más del 40% en el resultado neto
Embutidos Martínez
En el último trienio, la compañía valenciana ha realizado inversiones que ascienden a más de 20 millones de euros destinadas a distintas mejoras.

En el último ejercicio cerrado de Embutidos Martínez (2021), los ingresos de la empresa han registrado una reducción del 10% hasta los 144 millones de euros en 2021, debido al impacto de la actual coyuntura económica que afecta a toda la cadena agroalimentaria. En consecuencia, el resultado neto ha caído más del 40%, hasta los 4,8 millones de euros. 

El descenso en los resultados de la compañía de alimentación, especializada en la elaboración de embutidos frescos y oreados, hamburguesas y carnes picadas, llega tras diferentes ejercicios en los que estos resultados se reinvirtieron en el impulso del actual plan estratégico con inversiones enfocadas a la innovación, la ampliación de los recursos de producción y a su plan de sostenibilidad. El crecimiento de Embutidos Martínez ha convertido a la compañía en un importante foco de generación de riqueza en el entorno y creación de puestos de trabajo, que mantienen pese a las circunstancias menos favorables.

Eduardo Martínez: “Las caídas de ventas y, en consecuencia, del beneficio con las que cerramos el año 2021 nos ha hecho replantearnos las cosas, sacar nuestro ingenio y trabajar más y mejor con la mirada puesta en el futuro y en la eficiencia"

En el último trienio, la compañía valenciana ha realizado inversiones que ascienden a más de 20 millones de euros destinadas a distintas mejoras en materia de seguridad alimentaria, calidad de la producción y sostenibilidad. Uno de sus proyectos más notorios es la construcción de una de las plantas de elaborados cárnicos frescos más avanzadas de Europa, situada en Cheste. Estas instalaciones, de 10.500 metros cuadrados de superficie, integran las últimas tecnologías que permiten la automatización de los procesos mediante la incorporación de robots, la revisión del 100% de la materia prima y sistemas de análisis de grasa y detección de cuerpos extraños mediante visión artificial. Las obras se iniciaron en el mes de junio del 2020 y la fábrica estuvo a punto en el tiempo récord de 9 meses, cuando empezó a suministrar el 100% de sus productos desde esta nueva planta.

Eduardo Martínez, consejero de Embutidos Martínez, ha asegurado: “Las caídas de ventas y, en consecuencia, del beneficio con las que cerramos el año 2021 nos ha hecho replantearnos las cosas, sacar nuestro ingenio y trabajar más y mejor con la mirada puesta en el futuro y en la eficiencia. Somos una compañía familiar con mentalidad inversora y centrada en las personas, por lo que trazar un plan que nos permita reanudar la ruta de crecimiento en ventas y beneficio es vital para que Embutidos Martínez siga generando riqueza y empleo en el territorio”.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas