Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cervezas Ambar elabora su Ambiciosa con naranjas del Palacio de la Aljafería

Un homenaje al Palacio de la Alegría que es emblema para los aragoneses y Patrimonio de la Humanidad
Ambiciosas Azahar
El desafío de esta nueva Ambiciosa parte de utilizar la naranja en su totalidad: lo que está por fuera, entremedias y en su interior.

En la sede de las Cortes de Aragón, ante diputados y personal de esta institución, Cervezas Ambar ha presentado su última Ambiciosa Ambar Azahar de la Aljafería, elaborada con naranjas del único palacio conservado del arte hispanomusulmán de las taifas en Aragón, Patrimonio de la Humanidad y residencia de distintos monarcas. Una cerveza que busca transmitir las sensaciones que se respiran en un jardín de naranjos y, al mismo tiempo, ahondar en el ir y venir de las distintas civilizaciones que han habitado este palacio, ahora sede de las Cortes y lugar de expresión de la voluntad popular de Aragón.

“Cada una de las 100.000 botellas de esta edición limitada expresan simbólicamente la voluntad popular que sale de este lugar emblemático e histórico de Aragón”, ha expresado Enrique Torguet, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y ESG de Ambar. Por su parte, el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha declarado: “Después de 1000 años, el sabor de la Aljafería se va a poder compartir a través de una bebida tan popular como la cerveza. Es la puerta a las celebraciones del XL aniversario de la institución y el XXV de la última gran remodelación de este palacio que muestra lo que somos”.

La esencia no sólo está en el interior

El desafío de esta nueva Ambiciosa parte de utilizar la naranja en su totalidad: lo que está por fuera, entremedias y en su interior. “Hemos conseguido extraer todo lo que esas naranjas tienen para nuestra cerveza: la acidez de su zumo, la frescura aromática del su corteza exterior y la sutileza balsámica de su albedo” confiesa Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar.

Para su elaboración, se han incorporado las naranjas de los naranjos que crecen en el jardín del palacio de la Aljafería, actual sede de las Cortes Aragonesas. Naranjas muy ácidas pero muy aromáticas. Una a una, manualmente, se han preparado para dirigir el potencial de cada parte a una de las fases de elaboración de esta cerveza.  La ralladura exterior, para obtener los aromas más volátiles.  Su interior una vez exprimido en forma de zumo, se ha añadido a la primera fase de la cocción.  Por último, la parte más blanca de la naranja, el albedo, también cumple una función ya que es el lugar donde se encuentran las notas más profundas del aroma de la naranja, una vez seco y molido, se ha unido al lúpulo durante la ebullición de la cerveza.

Antonio Fumanal: "Hemos conseguido extraer todo lo que esas naranjas tienen para nuestra cerveza: la acidez de su zumo, la frescura aromática del su corteza exterior y la sutileza balsámica de su albedo"

Ingrediente de palacio

Esta Ambiciosa es un homenaje a uno de los ejemplos de arte taifa de la Península: el Palacio de la Aljafería de Aragón. Construido en el siglo XI como palacio de recreo de los reyes musulmanes que gobernaban la taifa de Sarakusta, es una joya arquitectónica, considerada como una de las cimas del arte hispanomusulmán, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. El jardín de naranjos del patio de este Palacio llamado también de la Alegría, lo riegan dos albercas y es visitado por más de 200.000 personas al año. “Recoge la historia de todos los que vivimos en Aragón, condensada en seis naranjos”, explica Fumanal. “Eso es lo que hemos querido recoger en esta Ambiciosa: la historia que nos ha hecho llegar hasta aquí y la que seguiremos construyendo”.

Esta ambiciosa ofrece mucha nariz y mucha sensación de sedosidad en boca. Lo más especial llegará con el aroma, a través de las notas frescas extraídas de su corteza tan delicadamente. “Es ahí donde se descubrirán las notas dulces, no en boca, ahí está la gracia”, explica el maestro cervecero. En paladar, se descubren tonos amargos, diferentes a lo habitual en la cerveza, gracias a la combinación que hay detrás de la naranja con el lúpulo. Es una cerveza muy universal en cuanto a maridaje porque son muy variados los aromas que aporta. Por ello, permite maridajes muy divertidos pasando de Oriente a Occidente: guacamoles, sushis, e incluso postres de chocolate se prestan a maridar con Ambar Azahar de la Aljafería.

Ambar está a la venta y disponible en el E-commerce de Ambar, además de en establecimientos hosteleros y en las principales cadenas de supermercados.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas