Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La CNMC inicia un expediente sancionador contra varias empresas distribuidoras de alimentos

En el mes de marzo, competencia inspeccionó las sedes de Plataforma Femar y Vifrusa
Sdsdsdsd
Este programa permite, en primer lugar, que las empresas que formen parte de un cártel se beneficien de la exención del pago de la multa.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Asesores Llangón, Frutícolas Ateca, Hermanos Vidal, Leonesa de Patatas, Plataforma Femar, Serviline Foods y su matriz, Distribuciones Cebollada, por posibles prácticas restrictivas de la competencia.

En concreto, investiga los posibles acuerdos y/o prácticas concertadas relacionadas con el reparto de clientes y con las adjudicaciones de licitaciones destinadas al suministro de alimentos a colegios, residencias y centros penitenciarios, entre otros; así como el intercambio de información comercialmente sensible.

La CNMC investiga los posibles acuerdos y/o prácticas concertadas relacionadas con el reparto de clientes y con las adjudicaciones de licitaciones destinadas al suministro de alimentos a colegios, residencias y centros penitenciarios, entre otros; así como el intercambio de información comercialmente sensible 

En el mes de marzo, la CNMC inspeccionó las sedes de Plataforma Femar y Vifrusa. Posteriormente, en septiembre realizó una segunda ronda de inspecciones en las sedes de Leonesa De Patatas y Serviline Foods. La Comisión realizó estas inspecciones tras haber tenido conocimiento de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos para la manipulación y reparto de clientes y/o licitaciones convocadas en España para el suministro de alimentos a colectividades.

A partir de este momento, el periodo máximo de instrucción y resolución del expediente es de 18 meses. La incoación de este expediente, en ningún caso, prejuzga el resultado final de la investigación.

Actuación contra los cárteles

La investigación de los cárteles constituye una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y sobre el correcto funcionamiento de los mercados. La CNMC cuenta con el Programa de Clemencia para su detección y desmantelamiento, entre otros instrumentos.

Este programa permite, en primer lugar, que las empresas que formen parte de un cártel se beneficien de la exención del pago de la multa. Para ello tendrán que aportar elementos de prueba que posibiliten a la CNMC su detección. En segundo lugar, a estas compañías no les será de aplicación la prohibición de contratar con las Administraciones Públicas -como se establece en el artículo 72.5 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público., si resultaran finalmente sancionadas.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas