Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Congalsa se adhiere a la Alianza Gallega por el Clima

Se trata de una iniciativa que procura avanzar en la búsqueda de soluciones coordinadas para luchar contra el cambio climático
23012023 Foto Alianza Gallega por el Clima
La compañía lleva años prestando especial atención a esta cuestión desde un triple punto de vista: económico, social y ambiental.

Congalsa anuncia su voluntad de adherirse a la denominada Alianza Gallega por el Clima, una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia que busca perfilar herramientas para comprender las causas, efectos y magnitud del cambio climático y proponer soluciones a esta problemática desde la comunidad autónoma, buscando sinergias entre el sector público y el privado.

Con esta adhesión, Congalsa se integra en un grupo del que ya forman parte otras entidades, compañías, universidades o colegios profesionales, entre otros actores, que han mostrado ya su compromiso por avanzar en la mejora del medio ambiente y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Una premisa que no es nueva para Congalsa

La apuesta por la sostenibilidad no es nueva en Congalsa. La compañía lleva años prestando especial atención a esta cuestión desde un triple punto de vista: económico, social y ambiental.

La empresa, por ejemplo, se significa por promover el desarrollo de políticas y programas que permiten el control de los recursos pesqueros con responsabilidad. Internamente, además, Congalsa apuesta por el empleo de materiales que le permitan beneficiarse del impacto de las energías renovables y, entre otras medidas, ha impulsado la instalación de placas fotovoltaicas en todas sus dependencias.

Juan Carlos Rama: “Nos alegramos de sumarnos al grupo de más de 30 entidades de la comunidad autónoma que ya se han adherido a la iniciativa”

Desde Congalsa también se han diseñado estrategias para optimizar el consumo de agua que la empresa realiza o por establecer un control riguroso, como no puede ser de otra manera, de sus emisiones. Además, la compañía de alimentación con sede en A Pobra do Caramiñal tiene en marcha programas concretos que le permiten controlar sus consumos de electricidad o gasoil, generación de residuos o consumo energético en compresores, entre otras cuestiones.

La estrategia de la empresa en este ámbito está dando notables resultados. Así, su generación de residuos se ha reducido en un 26% en los dos últimos años y su apuesta por la energía fotovoltaica se ha traducido en que se hayan generado casi 345 Tn menos de CO2 en el último año, lo que equivale prácticamente a haber plantado más de 34.000 árboles.

Un paso lógico

Para la el director de Recursos Humanos y coordinador de sostenibilidad de Congalsa, Juan Carlos Rama, “adherirse a la Alianza Gallega por el Clima es un paso adicional y lógico dentro de la política de sostenibilidad de la empresa”.

Además, valora especialmente que esta iniciativa impulsada por el Gobierno gallego haya recibido el reconocimiento como una de las mejores acciones de sostenibilidad del año pasado en la jornada Sustainability Day 22. “Nos alegramos de sumarnos al grupo de más de 30 entidades de la comunidad autónoma que ya se han adherido a la iniciativa”, añade Rama.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas