Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

García-Carrión impulsa un nuevo proyecto de generación térmica por biomasa

Junto a Enso pondrá en marcha de una planta a finales del primer semestre de 2023
Planta de Huelva
La construcción del proyecto, que se está llevando a cabo en la planta Don Simón (Villanueva de los Castillejos, Huelva), tendrá una duración aproximada de ocho meses.

Enso ha firmado con García-Carrión un acuerdo para la construcción de una planta de biomasa para el suministro térmico bajo modalidad ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Este proyecto permite valorizar parte de los residuos generados en la actividad agrícola en su planta Don Simón en Huelva y producir energía 100% renovable para sus procesos de producción a través de un enfoque transversal que comprende toda la cadena de valor de la compañía.

A través del modelo de empresa de servicios energéticos, Enso proporciona a García-Carrión una solución que se adapta a su plan de descarbonización, sustituyendo sus calderas tradicionales de gas natural por calderas de biomasa. De esta forma, Enso se convierte no solo en suministrador de energía térmica sino también en proveedor de soluciones en el ámbito de la eficiencia energética y descarbonización para dichas instalaciones.

La construcción del proyecto, que se está llevando a cabo en la planta Don Simón (Villanueva de los Castillejos, Huelva), tendrá una duración aproximada de ocho meses y se prevé su puesta en marcha para finales del primer semestre de 2023. La instalación generará anualmente más de 50.000 toneladas de vapor saturado procedente de biomasa. Además, favorecerá una producción más sostenible al evitar más de 8.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Para su funcionamiento la planta tendrá un consumo anual en torno a las 10.000 toneladas de biomasa. De esta forma, Enso cubrirá el 100% de la demanda térmica del proceso industrial de esta planta mediante el aprovechamiento de biomasa totalmente sostenible y bajo el esquema de certificación SURE, que garantiza el cumplimiento de todos los requerimientos establecidos por la Directiva (UE) 2018/2001 de Energías Renovables y el Real Decreto 376/2022, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa.

La alianza entre Enso y García-Carrión nace del compromiso de ambos grupos con la descarbonización de los procesos industriales y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, en línea con la estrategia de sostenibilidad 360 º desarrollada por García-Carrión esta colaboración supone un impulso a la apuesta de la compañía por la economía circular y la reducción de la huella de carbono en su planta de Huelva, reconocida a nivel mundial por su desarrollo tecnológico y sostenible.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias