Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro alcanza una cifra de negocios de 3.000 millones de euros

La inflación ha supuesto un aumento de costes de 234 millones de euros respecto a 2021
Foto Resultados cierre
La deuda neta de Ebro se sitúa en 762,6 millones, 207,3 millones de euros más que a cierre del ejercicio 2021.

El importe neto de la cifra de negocio de Grupo Ebro alcanza 2.967,6 millones de euros, un 22,3% más que en el ejercicio 2021. Por su parte, el EBITDA-A sube un 10,9% respecto al año 2021, hasta 334,6 millones de euros, tras incrementar la inversión publicitaria más de dos puntos.

El Beneficio Neto a perímetro comparable, (es decir, excluyendo la contribución de los negocios desinvertidos de pasta seca), decrece un 6,6%, hasta 135,6 millones, por las diferencias de cambio de moneda y la pérdida generada en la desinversión de Roland Monterrat. Si aislamos estos dos parámetros de carácter eventual y extraordinario, el incremento del beneficio neto respecto a 2021 sería de un 13,6%. La deuda neta se sitúa en 762,6 millones, 207,3 millones de euros más que a cierre del ejercicio 2021.

“El año 2022 ha sido un año muy complicado en el que el Grupo ha puesto de manifiesto su alta capacidad de gestión para afrontar satisfactoriamente las múltiples complejidades de un entorno inflacionista, agravado por los efectos colaterales de la guerra en Ucrania”, han señalado desde la empresa.

“El contexto inflacionario ha supuesto un aumento de costes de 234 millones de euros respecto a 2021, que no ha sido trasladado al 100% a los precios de nuestros productos, y ha podido ser solventado en gran medida gracias a la diligencia en la toma de decisiones, la implementación de medidas de ahorro, la eficiencia de nuestras plantas productivas, el expertise de nuestros equipos del Área Comercial, Marketing y Supply Chain, la diferenciación y atributos de valor de nuestras marcas, nuestro posicionamiento estratégico en las principales zonas de aprovisionamiento y en definitiva, el conjunto de pilares que definen la consistencia de nuestro modelo de negocio en circunstancias adversas” han apuntado.

Desde la compañía han concluido: “Estamos iniciando un 2023 que se prevé igualmente difícil por la evolución de la inflación, la necesidad de continuar negociando traspaso de precios, las sequías del sur de Europa y los altos precios del Basmati, entre otros aspectos, pero estamos convencidos de que el Grupo está en una buena posición para afrontar con éxito los retos del ejercicio”.

Más noticias

Jkj9
Consumidor
Semrush y Euromonitor International analizan los nuevos hábitos digitales
Aguacatedecanarias2 tcm37 706982
Alimentación
Las variedades incluidas son: Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen
Fachada de SuperDino El Naranjo, en Santa María de Guía (Gran Canaria)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 760.000 euros
Dlk35
Alimentación
Para la empleabilidad y la gestión del talento
Diseño sin título   2025 04 22T131746
Alimentación
La empresa lanza una Burger y un Filete “Estilo Pollo” 100% vegetal
Diseño sin título   2025 04 22T101637
Bebidas
Presentan el primer matcha ready to drink en formato de 1L
Nueva imagen Cervezas Gran Vía
Bebidas
Poniendo el foco en el color, la forma de la etiqueta y la tipografía
Unnamed   2025 04 22T094205
Logística
Refuerza el uso de PCR en seis de sus modelos destacados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas