Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumo fuera del hogar aumenta un 14% en 2022

Disminuye el gasto de productos frescos en el hogar
Unnamed   2023 03 23T105233
Cuando tratamos de hacer más elástico nuestro bolsillo, realizamos cambios en nuestras rutinas, según los datos aportados por Kantar.

Además de por la inflación, 2022 se ha caracterizado por ser un año de avance hacia la normalización del consumo dentro y fuera del hogar, este último habiendo conseguido crecer un 14% con respecto al año anterior, al recuperar parte de lo que el consumo dentro del hogar había tomado prestado durante la pandemia.

Según los datos aportados por Kantar en el marco de HIP-Horeca Professional Expo, cuando tratamos de hacer más elástico nuestro bolsillo, realizamos cambios en nuestras rutinas y nuestra mente se comporta de un modo más racional: En el hogar buscamos formas de contener el gasto y ya vemos signos de downtrading, es decir, de búsqueda de alternativas para abaratar la cesta de la compra: también se opta por puntos de venta que creemos que pueden ayudarnos a contener el gasto. Asimismo, se observa una reducción del gasto en frescos y un crecimiento de los segmentos básicos en las categorías, además de una búsqueda de reducción del número de ingredientes en los platos y cambios en la forma de cocinado.

Por el contrario, cuando hablamos de consumir fuera del hogar, el rol de búsqueda de placer se hace cada vez más notable. Cristina García, experta en Horeca y Foodservice en Kantar, división Worldpanel, ha afirmado: “Aunque somos conscientes de las limitaciones en el gasto, si realmente una ocasión en concreto nos aporta valor, tratamos de preservarla. Desde Kantar observamos que, por ahora, no reducimos el número de categorías que consumimos fuera de casa, pero sí apreciamos una mayor presencia de productos con un menor precio en la composición de los menús”.

Pero, ante este escenario, también hay espacio para el valor, pues, así como en el hogar una de cada dos marcas que ganan cuota han incrementado precios por encima de los niveles de la categoría aportando algo diferencial, también fuera del hogar las ocasiones que preservamos son justamente las de mayor valor y ticket más alto, es decir las comidas principales.

Cristina García: "Aunque somos conscientes de las limitaciones en el gasto, si realmente una ocasión en concreto nos aporta valor, tratamos de preservarla"

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es el mejor predictor a medio plazo de la demanda, y, según sus últimos datos, se está recuperando poco a poco: “Parece que vamos asimilando la situación actual. Balancear la ecuación de valor y la rentabilidad será indispensable, ya sea buscando huecos en la recomposición de menús como encontrando espacios en esas ocasiones que el consumidor más valora. Además, no todos estamos afectados por igual, por lo que será necesario segmentar para actuar”, ha subrayado García.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas