Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global inaugura mañana la mayor edición de su historia

Con la presencia de 2.078 empresas expositoras de 87 países
222088857 10159693299212456 4662903926556713439 n
Imagen de una edición anterior de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global.

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global arranca mañana por segundo año consecutivo en el recinto de Gran Vía de Fira Barcelona. Con la presencia de 2.078 empresas expositoras de 87 países y la presencia de 68 pabellones nacionales y regionales, la 29ª edición del salón será uno de los mayores eventos comerciales y presenciales del sector de los productos del mar a nivel global, proporcionando a la industria una valiosa plataforma de negocios a escala global.

La edición 2023 será la más grande celebrada en la historia del salón, ocupando un total de 49.339 metros cuadrados netos de superficie de exposición. Una cifra récord que representa un incremento del 24% en relación a la pasada edición y del 21% respecto a la anterior edición más grande, celebrada en 2019. 

Desde mañana al 27 de abril, reunirá a los actores principales de la industria de los productos del mar de alrededor del mundo: proveedores de productos del mar, equipamiento, envases y servicios, compradores del sector minorista, compañías de foodservice y distribución, importadores, autoridades gubernamentales y líderes del sector. El evento estará ubicado entre los pabellones 2, 3, 4 y 5, y la Galería entre los pabellones 4 y 5.

La ampliada edición 2023 del salón representará un impacto económico estimado de más de 150 millones de euros para la ciudad de Barcelona. La presidenta de Diversified Communications USA, Liz Plizga, ha afirmado: "El éxito de la primera edición del año pasado en Barcelona fue un indicio de que el sector estaba preparado para volver a reunirse en persona tras dos años sin poder hacerlo debido a la pandemia. El mayor interés de este año y el significativo crecimiento de la participación confirman que el sector confía en la Expo para garantizar la continuidad de su actividad. Seafood Expo Global y Seafood Processing Global es la plataforma mundial a la que acuden proveedores y compradores para reunirse, establecer contactos, lanzar o encontrar nuevos productos y alcanzar sus objetivos empresariales".

Esta feria contará con nuevas representaciones de países expositores como Arabia Saudí, Austria, Barbados, Chipre, Filipinas, Fiyi, Gambia, Hong Kong, Hungría, República de Moldavia, Myanmar, Nueva Caledonia, Pakistán, Qatar, Serbia, Seychelles, Islas Salomón, Surinam y Suiza. Otros países como Alemania, Argentina, Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Escocia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, India, Irlanda, Islandia, Lituania, Malasia, Maldivas, Marruecos, Mauritania, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Singapur, Sri Lanka, Taiwán, Túnez, Turquía, Uruguay y Vietnam, entre otros, se darán cita mañana en Barcelona.

Representación mundial de productos del mar

El evento también dará la bienvenida a más de 847 nuevas empresas expositoras, incluyendo Atunes y Lomos, Blumar, Golden Fish Sarl, Grøntvedt Group, Metarex Spa, North Pacific Seafood Pte Ltd, Pereira Productos del Mar y Pickenpack Seafoods GmbH en Seafood Expo Global; y Activa Food Tech SAU, Aquatiq AS, Lineage Logistics y Van de Velde Packaging Group en Seafood Processing Global.

Otras compañías del sector también estarán presentes como AquaChile, Balfego & Balfego, S.L, Cermaq Norway AS, Confremar-Congelados y Frescos del Mar S.A., Cooke Seafood, Cornelis Vrolijk BV, Denholm Seafoods Ltd, Fisherman’s Choice, Frime, S.A.U., Grupo Profand, SL, Hofseth International AS, Iberconsa (Grupo Ibérica de Congelados), Iceland Seafood International, J Marr (Seafoods) Ltd, Krustagroup S.A., Leroy Seafood Group ASA, Mowi A.S.A., Nordic Seafood AS, Parlevliet & Van der Plas B.V., Nueva Pescanova, Royal Greenland A/S, Samherji HF, Sea Harvest Corporation (Pty) Ltd, Sjor A.S. y Viciunai Group en Seafood Expo Global; y Adriatic Sea International srl, Baader, FoodTech Belgium, Cocci Luciano SRL, Marel, Mecapack, MMC First Process, MSC Mediterranean Shipping Company, MULTIVAC Sepp Haggenmüller SE & Co. KG , Palinox Ingeniería y Proyectos S.L., Saeplast Iceland EHF, y Ulma Packaging, entre otros, en Seafood Processing Global.

Los expositores de los pabellones de Seafood Expo Global mostrarán las innovaciones más recientes en productos del mar (frescos, congelados, en conserva, de valor añadido, procesados y envasados) a compradores del sector de alrededor del mundo, entre los que figuran supermercados, restaurantes, hoteles, servicio de catering, importadores, distribuidores, mercados de productos del mar y otras compañías del sector minorista y de la restauración.

Seafood Processing Global mostrará empresas que presentan cada aspecto de la elaboración de los productos del mar, entre los que se incluyen materiales y maquinaria para el envasado, aparatos de refrigeración y congelación, sistemas para la transformación primaria, sistemas para la transformación secundaria, control de higiene y servicios de control sanitario y de calidad.

Por otro lado, los premios anuales Seafood Excellence Global Awards desvelarán y reconocerán a los ganadores de los mejores productos del mar durante la recepción mañana en el espacio CC5, sala 5.1, de las 18:15h a 20:00h, en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.

Amplio programa de conferencias

Durante los próximos tres días, un extenso programa de conferencias analizará los principales desafíos y oportunidades más relevantes de la industria de los productos del mar. Los asistentes con acreditaciones a las conferencias podrán escuchar a más de 85 expertos internacionales que abordarán en profundidad temas como el liderazgo en la industria de los productos del mar, el desarrollo de mercados para el pescado y la acuicultura, la sostenibilidad y la pesca sostenible, los proyectos para combatir los efectos del cambio climático y sus retos, la trazabilidad y las oportunidades y soluciones para la industria a escala mundial, entre otros.

Megan Greene, economista global, columnista del Financial Times e investigadora principal del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de Brown, ofrecerá la conferencia principal 'Navegando por la policrisis mundial' el miércoles 26 de abril. También participarán en estas sesiones Javier Garat, presidente de Europêche y de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA), Joe Bundrant, CEO de Trident Seafoods, Laurène Jolly, Policy Officer de la Comisión Europea, Alf-Gøran Knutsen, CEO de Kvarøy Fiskeoppdrett AS, Mauricio Orellana, CEO de ORCA SEAFOODS/COMEPESCA, Andrew Russell, responsable de Sostenibilidad en Fish, Mars Petcare, Safa Souidi, miembro de EUMOFA y Mariana Toussaint, miembro de la ONU para la Agricultura y la Alimentación, entre otros.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas