Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Gadis transforma en cajas reciclables más 7.300 toneladas de papel y cartón

Balance de sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
GADIS IÑAS APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL
Gadis impulsa una producción más sostenible y de proximidad, a través de las compras a sus más de 1.000 proveedores de origen local.

Gadis avanza en su estrategia medioambiental, que gira en torno a la gestión responsable de los residuos, la optimización logística, la máxima eficiencia energética y el impulso a la producción sostenible y de proximidad. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente que se celebró ayer, la compañía 100% gallega hace balance de su política de sostenibilidad, basada en un modelo de economía circular que aplica de manera transversal.

La compañía reutiliza más del 95% de los residuos que genera en su plataforma logística central de Betanzos (A Coruña). Gracias a esta apuesta por la circularidad, ha convertido más de 7.300 toneladas de papel y cartón en cajas reciclables, que actualmente se utilizan para los envíos de pedidos a domicilio. Además, en 2022, ha reciclado más de 9.500 toneladas de cartón, madera y plástico. Con el plástico reciclado están fabricadas cerca de medio millón de cajas reutilizables, con las que se han llevado a cabo más de 4,6 millones de movimientos en procesos logísticos. Estos recipientes tienen el sello de garantía de calidad y circularidad ‘Cradle To Cradle’.

La gestión de los recursos en su plataforma logística, donde un equipo de 30 profesionales se dedica en exclusiva a esta tarea, la ha convertido en la primera empresa gallega de su sector en obtener el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’ de Saica Natur, que reconoce a las organizaciones con los estándares más exigentes en la valorización de residuos.

Entre las medidas sostenibles para la valorización y reutilización en los puntos de venta se encuentran la recogida de cápsulas de café en 75 de sus supermercados, y la instalación de ‘islas de reciclaje’, donde los clientes pueden depositar residuos de diferentes orígenes.

La sostenibilidad como seña

Con un modelo de negocio 100% sostenible, la compañía implementa continuamente medidas para minimizar el uso de plástico en los puntos de venta. Ejemplo de ello es la atención personalizada en el mostrador tradicional, que favorece la reducción de envoltorios y envases y promueve la compra responsable entre los clientes, ya que este modelo permite ajustar al máximo las necesidades de cada uno. Además, las bolsas y recipientes de las secciones de producto fresco son 100% biodegradables, compostables, reciclables y reutilizables.

La compañía impulsa una producción más sostenible y de proximidad, a través de las compras a sus más de 1.000 proveedores de origen local. Esta apuesta se traslada a los puntos de venta, donde se incentiva el consumo de productos frescos y de temporada, ofreciendo, además, más de 500 referencias ecológicas. Esta apuesta contribuye a la reducción de la huella ambiental, y refuerza la eficacia de su sistema logístico, lo que permite optimizar las rutas de transporte, que la compañía controla desde el origen hasta los puntos de venta, garantizando la trazabilidad. En aras de reforzar la movilidad sostenible, está renovando la flota de vehículos propios y optimizando los sistemas de refrigeración.

La empresa trabaja para alcanzar la máxima eficiencia energética en los puntos de venta. Para ello, las reformas de los supermercados y las nuevas construcciones se realizan bajo parámetros de sostenibilidad medioambiental, priorizando el aprovechamiento de los recursos naturales, e implementando tecnologías más eficaces para la refrigeración, climatización e iluminación. El ahorro estimado es de hasta el 40% con respecto a instalaciones tradicionales. Además, en 2022, se han puesto en marcha dos nuevas instalaciones de energía renovables, con más de 400 paneles fotovoltaicos, que permiten un ahorro de 220.000 KWh anuales.

Compromiso social  

Como parte de su compromiso con la sociedad, la empresa desarrolla desde hace más de 20 años el programa educativo ‘Alimentes’ para concienciar a niños y niñas sobre el consumo responsable, evitar el desperdicio alimentario, y el fomento de hábitos de vida saludable. Y, por otro lado, la compañía se suma a lo largo del año a diferentes campañas de sensibilización medioambiental, en colaboración con diversas organizaciones. Todas estas iniciativas forman parte de su política medioambiental, centrada en promover un impacto positivo en su entorno.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas