Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 80% de españoles ve necesario consumir más productos del mar de fuentes sostenibles

La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
PescaEspaña 03 (1)
El 80% de los españoles considera que se deberían consumir más productos del mar que provengan de fuentes sostenibles.

En el marco del Día Mundial de los Océanos, celebrado ayer, Pesca España, la Asociación formada por algunas de las organizaciones de productores pesqueros de nuestro país, quiere destacar la importancia del trabajo del sector pesquero para proteger los océanos y su biodiversidad y poner en valor los esfuerzos para promover la pesca sostenible y responsable.

“El sector pesquero español es consciente del valor e importancia de los océanos y, por ello, buscamos soluciones que garanticen su viabilidad futura y nos esforzamos diariamente para cuidar de ellos. En Pesca España, estamos comprometidos con la pesca sostenible y responsable, innovando cada día para impartir prácticas respetuosas con el medio ambiente. Con motivo del Día Mundial de los Océanos, queremos celebrar y reconocer estos avances en el sector pesquero. Juntos, podemos construir un futuro donde los océanos sigan siendo una fuente natural de felicidad y salud para las generaciones venideras”, ha explicado Antonio Nieto, gerente de Pesca España.

Hacia una pesca más sostenible

Cada vez más gente se preocupa por los oceános, tanto que los consumidores a nivel global consideran la sobrepesca como una de las tres cuestiones que más preocupa sobre los océanos. “Pesca España y todo el sector pesquero español está fuertemente comprometido con cuidar de los océanos y su biodiversidad. Por ello, además de cumplir con la normativa internacional, luchamos a diario contra la pesca ilegal para garantizar que se realicen prácticas pesqueras sostenibles y respetuosas”, ha añadido Nieto.

 Antonio Nieto: "El sector pesquero español es consciente del valor e importancia de los océanos y, por ello, buscamos soluciones que garanticen su viabilidad futura y nos esforzamos diariamente para cuidar de ellos"

El 80% de los españoles considera que se deberían consumir más  productos del mar que provengan de fuentes sostenibles, y un 45% planea consumir más pescado capturado de forma responsable en el futuro. La realidad es que a día de hoy, el 82,5% de las capturas desembarcadas en el mundo proviene de poblaciones de peces gestionadas de forma sostenible. Para continuar en esta línea, el programa del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) destinará el 41,1% de la asignación a la pesca sostenible. Entre otras actividades, se pretende mejorar la gestión de los recursos pesqueros, la eficiencia energética y la descarbonización de la flota.

Frenar el cambio climático

La comunidad científica afirma que la actividad pesquera es esencial para hacer frente a la necesidad de alimentar a una población mundial creciente con una dieta saludable, sin descuidar el reto que supone el cambio climático. El Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), sostiene que tan sólo aumentando la ingesta de proteínas procedentes de los productos pesqueros se podría mantener el nivel objetivo de calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda el consumo de 3 a 4 raciones de pescado a la semana, por ello “defender la pesca es sinónimo de defender la salud. Además, comer pescados y mariscos aporta endorfinas y serotonina al cerebro, por eso decimos que es una fuente natural de felicidad”, ha afirmado Javier Garat, presidente de Pesca España.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas