Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 60% de los españoles prefiere las salsas poco intensas

Choví lanza la opción Allioli Extra Suave
230614 Choví Allioli Extra Suave
Los españoles son consumidores habituales de salsas y como regla general casi 6 de cada 10 reconocen que prefieren las más suaves, según el estudio de Choví.

Los españoles son consumidores habituales de salsas y como regla general casi 6 de cada 10 reconocen que prefieren las más suaves. Es más, el 35% afirma que le gustaría que hubiese salsas de menor intensidad, y el 32% indica que una salsa fuerte no tiene por qué serlo siempre y sería bueno que existiesen variedades de una misma salsa. Incluso, más de la mitad (55%) señala que echa de menos que se experimente con los sabores tradicionales.

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por el fabricante valenciano de salsas, Choví, en el que se han analizado los hábitos de consumo de salsas en nuestro país desde un punto de vista cultural y social, abordando cuestiones como la intensidad de sabor de las salsas o los momentos en que se consumen.

Consumo de salsas en España

Los datos de consumo revelan que 1 de cada 5 consumidores españoles afirma haber aumentado el empleo de salsas desde la pandemia, siendo el fin de semana el momento más idóneo para degustar este tipo de aderezo. Más de la mitad de los encuestados (57%) reconoce que añade salsa a los alimentos para potenciar el sabor, mientras que el 35% lo hace para experimentar con nuevos sabores.

Agustín Martiño: "Queremos abrir las posibilidades para que más personas puedan disfrutar del Allioli, bien porque hay varios momentos, bien porque hay preferencias de intensidad o tolerancias"

Así, desde un punto de vista social, 3 de cada 10 (28%) encuestados aseguran haber tomado una salsa fuerte simplemente por hacerse los valientes ante el resto de comensales. Y, para más de la mitad de los españoles el contexto es determinante para consumir un tipo de aderezo intenso: el 56% no tomaría una salsa fuerte antes de una reunión bien porque quiera dar buena impresión después (28%) o bien porque no le dé tiempo a lavarse los dientes (28%).

Sin embargo, cuando se les da a elegir entre salsas suaves o fuertes, se ve la verdadera realidad del paladar español. Los andaluces (46%), canarios (41%) y catalanes (39%) son los españoles a los que más se identifica como aquellos que consumen más salsas fuertes, en contraposición con los gallegos (33%), asturianos (23%) y cántabros (23%) que son los que menos tiran de este tipo de salsas.

“Sin duda alguna, este estudio pone de manifiesto algo que no es distinto a los hábitos generales de alimentación que, por costumbres o región, optamos por aquello que se espera de nosotros (o lo que pensamos que se espera de nosotros) aunque no sea necesariamente lo que preferimos”, ha señalado Agustín Martiño, gerente de Negocio de Grupo Choví.

Allioli Extra Suave

Para que los consumidores puedan disfrutar con la intensidad que deseen en el momento que decidan, Choví ha lanzado su nuevo producto, una salsa Allioli Extra Suave.

El objetivo de Choví es crear productos para todos los paladares. Así, el Allioli Extra Suave de Choví se elabora con ingredientes de calidad para permitir mantener la receta tradicional del Allioli tradicional, aunque se reduce la intensidad de ajo.

“Queremos abrir las posibilidades para que más personas puedan disfrutar del Allioli, bien porque hay varios momentos, bien porque hay preferencias de intensidad o tolerancias. Nuestra intención es hacer accesible a todos los paladares una salsa anclada culturalmente en el Mediterráneo, o a determinados platos, o a las vacaciones. Por ello, y como líder del segmento, teníamos que trabajar sobre los mitos y barreras, sin renunciar a nuestra esencia”, ha concluido Martiño.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas