Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Zamora Company crece un 20% en 2022 y aumenta su beneficio neto un 26%

Los buenos resultados se basan en el crecimiento que han tenido todas las marcas
Javier Pijoan, CEO de Zamora Company
Javier Pijoan, CEO de Zamora Company.

Zamora Company creció el año pasado un 20% hasta alcanzar unas ventas récord de 265 millones de euros. Asimismo, obtuvo un beneficio neto de 20,8 millones de euros, un 26% más que el conseguido en 2021 (16,5 millones de euros).

El grupo mejoró en 2022 la rentabilidad en sus principales marcas y las previsiones de cierre estimadas a finales de año. De esta manera, la empresa dueña de Licor 43, Ramón Bilbao o Martin Miller’s Gin, entre otras marcas premium, cerró el último ejercicio con un Ebitda de 46,2 millones de euros, un 8% más que el registrado el año anterior cuando la cifra fue de 42,7 millones de euros.

“Pese al entorno de incertidumbre que hemos seguido viviendo el año pasado, el balance que hacemos del 2022 es muy positivo por varios motivos. En primer lugar, el fin de las restricciones por el Covid que nos ayudó a recuperar nuestra facturación en la hostelería y, en segundo lugar, nuestra agenda internacional que nos aportó más del 50% del crecimiento”, apunta Javier Pijoan, CEO de Zamora Company.  

La deuda neta de la compañía a día 31 de diciembre era de 54 millones de euros, con una ratio deuda neta / EBITDA del 1,17 y, por tanto, con un apalancamiento bajo. Los fondos propios del grupo ascienden a 203 millones de euros.

Javier Pijoan: "Pese al entorno de incertidumbre que hemos seguido viviendo el año pasado, el balance que hacemos del 2022 es muy positivo"

Crecimiento orgánico en todos los canales de distribución

El grupo de origen cartagenero continuó en 2022 impulsando el crecimiento orgánico en todos los mercados y canales de distribución. El negocio de Zamora Company está distribuido por mercados atendiendo a su importancia estratégica y potencial de desarrollo. En este sentido, el mercado Iberia representó en 2022 el 48% de las ventas totales, mientras que el porcentaje alcanzado en los mercados de Europa & Emerging fue del 26%; en el conjunto de los mercados de América del 15% y en el de Estados Unidos del 11%.

Principales mercados en vinos y espirituosos premium

En cuanto al porcentaje de ventas del portfolio de espirituosos, la compañía alcanzó en 2022 el 64% mientras que las marcas de vinos supusieron el 36% de las ventas. 

Los principales mercados internacionales para la división de Espirituosos fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, México y Brasil. Para la división de vinos, los mercados claves fueron Reino Unido, Alemania, USA y Colombia. 

Los buenos resultados se basan en el crecimiento que han tenido todas las marcas. Cabe destacar las ventas obtenidas por marcas como Licor 43, con un incremento del 33%; Ramón Bilbao, con aumentos del 10%, y Mar de Frades, Martin Miller's Gin y Villa Massa, que también muestran una evolución positiva con un incremento del 18%, 17% y 16%, respectivamente. 

Zamora Company cerró 2022 con un portfolio de referencias premium compuesto por marcas de espirituosos (Licor 43, Martin Miller’s Gin, Lolea, Yellow Rose, Zoco, Villamasa, El Afilador y Thunder Bitch, Berezko y Gressy) y marcas de vino (Ramón Bilbao, Mar de Frades y Cruz de Alba). Además, la compañía también distribuye otras marcas.

“Nuestro plan estratégico mira hacia el futuro, reforzando los procesos de internacionalización e innovación afianzando nuestro modelo de Empresa Consciente, empoderando a nuestros equipos, avanzando en nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sociedad, desde una gobernanza sólida y ética, poniendo a las personas en el centro de nuestra decisiones, para continuar desarrollando la sostenibilidad empresarial que nos hemos fijado”, indica José María de Santiago, presidente de Zamora Company

Más noticias

ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años
Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas