Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumo de gazpacho y salmorejo preparados crece un 10,1% en 2023

El sector factura 178,96 millones de euros
Tomato soup 2288056 1280
Entre enero y mayo de este año, cada español ha consumido 1,76 litros de media. En total, esto supone un aumento del 9,4% respecto a 2022.

Los españoles han consumido más de 82.000 platos preparados de gazpacho y salmorejo desde el inicio de año hasta el mes de mayo, cantidad que supone un incremento del 10,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las causas determinantes para esta tendencia de consumo se encuentra el factor climático, ya que la llegada de las temperaturas altas alienta a la población, y especialmente a las comunidades costeras del Mediterráneo, a comprar más estos platos fríos.

Los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concluyen que, en 2023, la compra de platos preparados en general se mantiene respecto al ejercicio anterior, pero dentro de éstos, la demanda de gazpacho y salmorejo ha experimentado un importante aumento. La facturación del sector ha crecido en un 20,1%, y alcanzó en esos cinco meses los 178,96 millones de euros. El precio medio de estos platos ha crecido un 9,1%, y se sitúa en 2,18 euros por litro.

Entre enero y mayo de este año, cada español ha consumido 1,76 litros de media. En total, esto supone un aumento del 9,4% respecto a 2022. El consumo de gazpacho y salmorejo va muy ligado a la estacionalidad, ya que su compra y consumo empiezan a aumentar en los meses de primavera (abril y mayo), y alcanza su pico más alto en julio. A partir de agosto y septiembre se vuelve a reducir gradualmente. El 70,6% de las ventas de estos productos se concentra en este período del año.

Del mismo modo, al ser platos preparados previamente, los hogares españoles tienen cierta predisposición para su compra, dado que al no tener que elaborarlos a mano y ser productos versátiles y fáciles de acompañar en las comidas suponen un ahorro de tiempo.

En cuanto a la distribución territorial, las comunidades autónomas del Mediterráneo y el centro de España son las que más consumen estos productos. Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía son las grandes consumidoras costeras, mientras que en el resto del territorio destacan Madrid y Castilla-La Mancha.

Otras comunidades, como Aragón o las Islas Baleares consumen una gran cantidad de productos preparados, pero no destacan tanto respecto a la compra de gazpacho o salmorejo. Los canales favoritos de compra de estos productos son los supermercados y autoservicios, que concentran el 61,2% de las ventas totales.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas