Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken apuesta por la digitalización para reducir el consumo de agua

La cervecera reduce su uso un 35% desde 2008
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Por cada litro de agua empleado en la elaboración de sus cervezas, ha conseguido una tasa de reutilización de 0,21 litros para procesos de limpieza.

Este verano, con motivo de la Semana Mundial del Agua, Heineken España comparte las claves que le han permitido lograr el balance de su huella hídrica directa en 2022, casi una década antes de la fecha que se había marcado la compañía a nivel global. Esta decidida apuesta por la sostenibilidad se apoya en la digitalización, la colaboración y la acción para llegar más lejos y concienciar a la sociedad en un momento de desafíos sin precedentes.

Objetivo eficiencia: reducir a la mitad el consumo de agua en fábricas en 2025

Las cuatro fábricas de Heineken en España concentran una gran parte de las actuaciones desarrolladas por la cervecera para consumir cada vez menos agua. Entre ellas destaca su apuesta por la digitalización e implementación de un sistema de alarmas, control y análisis de consumos diarios que permiten detectar y solventar sobreconsumos. Así como la optimización de procesos, el rediseño de recetas y la sustitución de equipos por otros más eficientes. Y como palanca transversal, la formación, concienciación e involucración de todos sus empleados.

Como resultado, la cervecera consume un 35% menos de agua que en 2008. Y sigue avanzando, apoyándose en la tecnología y el trabajo en equipo, para lograr el objetivo que se ha marcado de cara a 2025: utilizar sólo 2,6 litros de agua por cada litro de cerveza elaborado (-47% vs 2022).

Recuperar y reutilizar el agua no potable

Heineken España utiliza sistemas de recuperación y reutilización para depurar el 100% de las aguas residuales y retornarlas al entorno. Además, por cada litro de agua empleado en la elaboración de sus cervezas, ha conseguido una tasa de reutilización de 0,21 litros para procesos de limpieza.

Contribuir a restaurar el equilibrio natural del ciclo del agua

Con los proyectos desarrollados en Doñana, la Albufera valenciana o la ribera del madrileño río Jarama, tres ecosistemas clave para la restauración de la diversidad en nuestro país, las cervezas de Heineken España retornan toda el agua que contienen a las cuencas de los ríos que nutren sus cuatro fábricas. Más de 1.900 millones de litros de agua cada año, que además de mejorar la cantidad y calidad de agua disponible, contribuyen a recuperar parajes naturales únicos y de gran valor medioambiental.

Las actuaciones de Heineken España para proteger las fuentes de agua, un ingrediente esencial para la vida y para la elaboración de cerveza, están integradas en la estrategia ‘Brindando un Mundo Mejor’ y pretenden ejercer un efecto real en la lucha contra el cambio climático y la escasez de agua. Un camino que la cervecera comenzó a trazar hace más de dos décadas y en el que hoy sigue avanzando, con ambiciones cada vez mayores.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas