Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl prevé contratar a 40 personas en Galicia durante 2023

La compañía apuesta por programas de formación dual para favorecer el empleo joven
LIDL A Grela
Lidl cuenta actualmente con una red de 36 puntos de venta en el territorio donde, en su objetivo por incorporar artículos regionales a su surtido de forma progresiva, ya compra producto por valor de unos 330 M€ anuales a casi 75 proveedores.

La apuesta de Lidl por Galicia desde que llegó a la región, hace 25 años, ha posicionado a la compañía como un importante motor de generación de empleo en la comunidad autónoma. Muestra de ello es que, en los últimos cinco años, la cadena ha incrementado su plantilla un 25%, creando en este tiempo unos 200 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar un equipo de cerca de 1.000 empleados en la actualidad. Esto se debe, principalmente, al plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en los últimos años en la región y que le ha permitido modernizar y abrir nuevas tiendas.

Al respecto, el director regional de Lidl en Galicia, Jaime Herrá, ha destacado: “El aumento progresivo de nuestra plantilla en Galicia refleja claramente nuestra apuesta por generar riqueza en el territorio, pero sobre todo pone en valor nuestro compromiso por generar una mayor certeza y seguridad entre nuestros trabajadores y trabajadoras, gracias al volumen de contrataciones indefinidas”. En este sentido, los contratos laborales de carácter indefinido que la empresa ofrece a día de hoy en el territorio ya rozan el 95% del total de su plantilla.

Empleo por provincias

Aunque el aumento de las contrataciones en los últimos cinco años ha sido significativo en las cuatro provincias gallegas, A Coruña y Pontevedra experimentaron un crecimiento destacado. En la primera, Lidl incrementó un 20% su plantilla y ya se acerca a los 500 empleados, mientras en la segunda el aumento fue el más destacado de todos superando un 40%. Tanto en Lugo como en Ourense la plantilla de la compañía ha seguido creciendo, hasta superar el medio centenar de personas en ambos casos. Asimismo, la marca tiene previsto mantener el ritmo de generación de empleo directo en toda la comunidad autónoma y contratar a unas 40 personas durante este año 2023.

Un impacto creciente en el mercado laboral gallego

Estas cifras refuerzan las del último estudio de impacto realizado por la consultora independiente PwC, que revela que Lidl ejerce un papel clave como dinamizador del mercado laboral gallego, no solo ampliando su propia plantilla sino también generando puestos de trabajo para otras empresas. En este sentido, y tal y como se desprende del informe, la compañía ya es responsable de más de 7.600 puestos de trabajo en esta región (un 0,70% del total autonómico), entre directos, indirectos e inducidos y, por cada puesto de trabajo directo que crea, genera otros 7 adicionales en la región.

Formación Profesional Dual para la incorporación de los jóvenes

El compromiso de la empresa con la generación de empleo y la estabilidad y seguridad laboral de su plantilla va mucho más allá, apostando también de forma decidida por la formación y el empleo juvenil de calidad.

 Jaime Herrá: "El aumento progresivo de nuestra plantilla en Galicia refleja claramente nuestra apuesta por generar riqueza en el territorio, pero sobre todo pone en valor nuestro compromiso por generar una mayor certeza y seguridad entre nuestros trabajadores y trabajadoras, gracias al volumen de contrataciones indefinidas"

Esta apuesta se materializa en la colaboración que realiza la cadena de supermercados con centros de estudio de Galicia para el desarrollo de la Formación Profesional Dual. Se trata de un modelo educativo que combina la formación teórica en el centro de estudios con el aprendizaje práctico en la empresa, por lo que, gracias a estos grados formativos, los alumnos, además de recibir clases teóricas, pueden realizar periodos de prácticas reales y remuneradas en distintos establecimientos de la compañía.

Lidl lleva desde 2012 impulsando esta iniciativa a nivel nacional y ya la está desarrollando en 13 comunidades autónomas (colaborando con 47 centros de estudios, en los que se han ofrecido un total de ocho titulaciones). A nivel regional, en Galicia, el proyecto se inició en 2019 y, desde entonces, se ha realizado hasta en 5 centros educativos: la escuela A Guía, en Pontevedra; el centro Menéndez Pidal, el CPIF Rodolfo Ucha Piñeiro y el IES Pontepedriña, en A Coruña, y el CPIF Portovello, en Ourense, a través del Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

La apuesta de Lidl por Galicia

Lidl cuenta actualmente con una red de 36 puntos de venta en el territorio donde, en su objetivo por incorporar artículos regionales a su surtido de forma progresiva, ya compra producto por valor de unos 330 M€ anuales a casi 75 proveedores. Entre los artículos que adquiere en esta comunidad autónoma destacan lácteos, aceite, vinos, congelados o diversos productos del campo gallego. De todas sus compras en esta región, la cadena de supermercados exporta un 26% a su red de más de 12.000 tiendas en una treintena de países.

Asimismo, la actividad de Lidl en Galicia también tiene un destacado impacto en la economía regional. Según el mismo estudio de PwC, la cadena aporta cerca de 360 M€ anuales al PIB de esta CCAA (un 0,64% del total autonómico).

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo
Fdlfkel3
Distribución con Base Alimentaria
Tendencias que están transformando el sector en 2025 y más allá
Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas