Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector bananero de Colombia apuesta por el mercado español tras firmar un acuerdo laboral

Este anuncio se hace en el marco de la Fruit Attraction
Bananas 1119790 1280
El banano colombiano se ajusta a las demandas del consumidor español gracias al cumplimiento de rigurosos estándares de calidad.

Augura, la Asociación de Bananeros de Colombia, presenta en España un histórico acuerdo laboral firmado entre las empresas que forman la gremial y los sindicatos de trabajadores de las regiones bananeras de Colombia. Este acuerdo marca un hito al poner fin a las tensiones sociales previas y se erige como un ejemplo paradigmático del modelo de la Organización Internacional del Trabajo, lo que abre un nuevo capítulo para el sector bananero colombiano para expandirse y crecer, con una apuesta específica por el mercado español.

Este anuncio se hace en el marco de la Fruit Attraction, una de las ferias de productos hortofrutícolas más importantes del mundo, que se celebra esta semana en Ifema (Madrid). Augura tiene interés en fomentar el crecimiento del banano colombiano en el mercado español, dado que este ocupa actualmente el décimo lugar en volumen de importación de bananos colombianos y presenta un notable potencial de expansión.

El banano colombiano se ajusta a las demandas del consumidor español gracias al cumplimiento de rigurosos estándares de calidad. Además, en los últimos años, y especialmente después de los acuerdos laborales que garantizan la estabilidad social, las empresas del sector están intensificando sus esfuerzos en innovación, mejorando sus técnicas de producción y aplicando la biotecnología como forma de obtener una producción más sostenible y responsable socialmente.

En 2022, España importó bananos de Colombia por un valor de 18 millones de euros, consolidándose como el décimo mercado exterior de este producto, a la par de Polonia, aunque con un considerable margen de crecimiento en comparación con otros países europeos como Italia, Reino Unido, Alemania o Francia. El consumo de esta fruta insignia experimenta un crecimiento constante en la Unión Europea, impulsado por las cualidades nutritivas y saludables del producto.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas