Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo aumenta las ventas de productos de cooperativas agrarias un 6% en lo que va de año

La compañía y la FCAC renuevan su colaboración para priorizar el consumo de alimentos de proximidad
Caprabo1
La compañía colabora con una cuarentena de cooperativas agrarias, lo que supone un 15% del total de productores que trabajan con Caprabo en su Programa de Proximidad por Comarcas.

Caprabo mantiene el crecimiento en las ventas de productos de proximidad procedentes de cooperativas agrarias, que han registrado un aumento del 6% en lo que va de año. La compañía colabora con una cuarentena de cooperativas agrarias, lo que supone un 15% del total de productores que trabajan con Caprabo en su Programa de Proximidad por Comarcas.  

Estos datos se han compartido en el marco de la renovación del convenio entre Caprabo y la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), que este año ha celebrado sus 40 años de historia como eje vertebrador de la sociedad agrícola en Cataluña. El acuerdo se extiende desde 2015 y refuerza la apuesta de Caprabo con la sostenibilidad, la calidad y el apoyo a la comunidad local. Ramón Sarroca, presidente de la FCAC, y Fernando Tercero, responsable de Producción de Proximidad de Caprabo, han formalizado el acuerdo de colaboración, que establece impulsar y fomentar el conocimiento y consumo de los productos de proximidad procedentes de las cooperativas agroalimentarias.  

Con el convenio, Caprabo y la FCAC avanzan en su colaboración con el objetivo de priorizar la producción y el consumo de proximidad, identificar nuevas oportunidades para el crecimiento económico del territorio, promover la innovación en la producción agrícola de la región y mejorar la visibilidad de los pequeños productores y cooperativas agrarias.  

Ramón Sarroca, presidente de FCAC, asegura: “El acuerdo de colaboración con Caprabo es una apuesta de futuro para el sector. La recuperación del mundo agroalimentario se debe impulsar desde la sinergia entre el mundo productivo y el mundo de la distribución. Juntos podemos ofrecer al consumidor productos de calidad de manera ágil”.

Fernando Tercero, responsable de Producción de Proximidad de Caprabo, explica: “La alianza con la Federación nos ayuda a comprender y dar mayor valor a los productos de cooperativas agrarias. La Federación nos acompaña en nuestro trabajo en tienda y en las iniciativas que acercan los productos de proximidad a nuestros clientes, como las Ferias o las Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad. Para Caprabo es una colaboración estratégica”.

Caprabo, Programa de Proximidad por Comarcas

La renovación del acuerdo se enmarca en el desarrollo del Programa de Proximidad por Comarcas de la compañía, que cuenta con el apoyo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, la Federación Catalana de DOP-IGP y la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC). Caprabo es la marca de supermercados con mayor compromiso con la producción de proximidad. 

Fernando Tercero: "La alianza con la Federación nos ayuda a comprender y dar mayor valor a los productos de cooperativas agrarias"

La compañía trabaja con cada comarca catalana de manera específica, de acuerdo con la riqueza de su producción agroalimentaria. El Programa incluye varias iniciativas de apoyo en la producción de proximidad, entre las cuales destacan las acciones promocionales en los supermercados, campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta cliente, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y la organización de jornadas gastronómicas con productos de proximidad de temporada, entre las más destacadas.

Primer supermercado con el sello oficial 'Venta de Proximidad'

Caprabo fue el primer supermercado en incluir el sello oficial 'Venta de Proximidad' para aquellos productos de procedencia directa del campo. El sello identifica ante el consumidor los productos agroalimentarios de Cataluña que por su proximidad reducen al mínimo el proceso de intermediación, algo que redunda en el coste y beneficio de productor y consumidor, favorece la viabilidad de las explotaciones y contribuye a mejorar economía local. Indica frescura, calidad, mínima huella ecológica.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas