Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los retailers pierden 729 millones de euros por hurtos en Navidad

El 53% de los robos son cometidos por bandas organizadas
Unnamed   2023 12 20T120648
Según revelan los datos de Checkpoint Systems, el 53% de los hurtos son acometidos por bandas organizadas que operan con fines lucrativos.

Con la llegada de la Navidad vuelven las cenas familiares, el turrón, los polvorones y las compras navideñas. Sin embargo también llega la época del año favorita para los ladrones especializados en el hurto tanto en supermercados como en tiendas de moda y grandes almacenes. Los meses invernales suponen un 32% del total de los hurtos que sufren los retailers, siendo la estación en la que más sufren esta pérdida desconocida.

En total, la pérdida desconocida supone el 0,9% del total de la facturación de las empresas de distribución en España, lo que supone un impacto aproximado de 729 millones de euros en el sector comercial durante los últimos meses invernales. Estos datos, obtenidos del Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial impulsado por Checkpoint Systems, ponen en relieve el problema mayúsculo que supone para los retailers en Navidad.

Las compras navideñas son una tradición que provoca grandes aglomeraciones en los principales puntos comerciales de las ciudades y un incremento notable en los establecimientos que, en muchas ocasiones, congestionan tanto a su personal como los mecanismos de vigilancia de los que disponen. Esto supone el caldo de cultivo perfecto para los ladrones que, aprovechándose del anonimato y de las masivas afluencias en las tiendas, disponen de más oportunidades para perpetrar su cometido delictivo.

Según revelan los datos de Checkpoint Systems, el 53% de los hurtos son acometidos por bandas organizadas que operan con fines lucrativos y se aprovechan de estas fechas para maximizar sus beneficios hurtando en diferentes establecimientos producto de alto valor para posteriormente revenderlos en mercados paralelos. El valor de cada hurto externo asciende a 144€ de media por acción (engloba la totalidad del mercado) generando pérdidas millonarias a los minoristas.

La actividad de las bandas criminales se extiende a lo largo de todo el año garantizando una infraestructura para dar salida a los productos hurtados, pero tiene su época de oro tradicionalmente en Navidad. En los meses invernales la pérdida supone un 32% del total anual, frente al 26% del verano, el 23% del otoño y el 19% de la primavera.

Productos más hurtados

Top 5 de artículos más robados en supermercados y grandes retailers en Navidad:

  • Perfumes y maquillaje.
  • Vinos y licores.
  • Embutidos
  • Videojuegos y juguetes
  • Accesorios para móviles

 

Tal y como explican los especialistas de Checkpoint Systems, los perfumes y el maquillaje son los artículos que serán más susceptibles a ser hurtados estas Navidades. Su pequeño tamaño y coste elevado constituyen unas características que los convierten en blancos perfectos para los delincuentes.

Carlos Cruz: "La clave para combatir el hurto es mantenerse en la vanguardia tecnológica e implementar las soluciones más innovadoras del mercado. En esta línea, la antena NEO NS45 supone un rompedor aliado para la protección de los productos de forma discreta y casi invisible en la línea de caja"

Dentro de la categoría de alimentación destaca el hurto de vinos y licores, en el segundo puesto del ránking. Los festejos de fin de año suponen tradicionalmente un incremento del consumo de alcohol; y esto repercute también en su hurto, que lo sufren principalmente en los supermercados y grandes almacenes. Llama la atención también el protagonismo de los embutidos, un recurrente a lo largo de todo el año.

Videojuegos y accesorios para móviles también se cuelan en este listado favorecidos por la amplia demanda existente sobre la telefonía, lo que facilita la reventa. Por último, no nos podemos olvidar de los juguetes, que en esta época del año también tienen un puesto privilegiado al inundar los salones de gran parte de los hogares españoles.

¿Cómo protegen los retailers sus productos ante los hurtos?

Los resultados del Barómetro revelan que la totalidad de los expertos encuestados reconoce que dispone de cámaras de vigilancia y alarmas en sus tiendas. El 94% de los establecimientos tienen antenas antihurto y un 75% tiene contratados vigilantes de seguridad. Por otro lado, un 69% utiliza arañas o spiders para proteger especialmente los productos de electrónica y alimentación, collarines para la protección de bebidas alcohólicas y cajas de policarbonato o keepers para perfumes y crema entre otros; mientras que un 25% también recurre a soluciones tecnológicas para expositores y mecanismos de acción retardada como el SmartShelf de Checkpoint para los productos de salud y belleza.

Carlos Cruz, director de Ventas de Checkpoint Systems en España, apunta: “La clave para combatir el hurto es mantenerse en la vanguardia tecnológica e implementar las soluciones más innovadoras del mercado. En esta línea, la antena NEO NS45 supone un rompedor aliado para la protección de los productos de forma discreta y casi invisible en la línea de caja. Nuestro objetivo es anticiparnos a las nuevas formas de hurto para minimizar unas pérdidas económicas que se contabilizan en millones de euros y que tradicionalmente tienen su punto álgido en las Navidades; época en la que reforzamos nuestro compromiso con la seguridad de los retailers”.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas