Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles pasan más tiempo comprando online, pero siguen disfrutando de las tiendas físicas

Primer ‘Consumer Insights Report’ de AliExpress
Ecommerce 3082813 1280
Así, los españoles son ligeramente más moderados en sus compras que otros consumidores europeos: casi uno de cada cinco encuestados ha gastado online entre 288 y 402 euros en el período considerado (frente a la mayoría europea que señala un rango de

Durante los últimos tres meses, una cuarta parte de los españoles ha pasado entre 9 y 10 horas a la semana navegando online para informarse sobre productos, mucho más tiempo que los consumidores de Francia, Alemania y Reino Unido, que solo han dedicado entre 1 y 2 horas a la semana a estas actividades.  Además, a pesar de estar familiarizados con los canales online, los españoles siguen disfrutando de visitar las tiendas físicas para comprar y afirman que realizan entre una cuarta parte y la mitad de sus compras tanto offline (29%) como online (28%).

Estas son algunas de las conclusiones del primer ‘Consumer Insights Report’ realizado por AliExpress, marketplace internacional perteneciente a Alibaba International Digital Commerce Group. Este informe explora los comportamientos y tendencias de compra en toda Europa durante los últimos tres meses y se ha basado en encuestas a más de 4.000 consumidores de España, Francia, Alemania y el Reino Unido. El estudio ha analizado métricas clave como el gasto promedio, las categorías de productos populares, el tiempo que los consumidores pasan online, así como el valor de los pedidos y los canales de compra.

Así, los españoles son ligeramente más moderados en sus compras que otros consumidores europeos: casi uno de cada cinco encuestados ha gastado online entre 288 y 402 euros en el período considerado (frente a la mayoría europea que señala un rango de 403 a 575 euros). Ello, a pesar de que son periodos de compras muy populares, con eventos como el 11.11, el Black Friday y el periodo previo a la Navidad. Esto refleja la mayor atención de los consumidores españoles a sus gastos y su perspicacia para encontrar las mejores ofertas, junto con un mayor tiempo dedicado a investigar productos y opciones de compra.

Asimismo, la mayoría de los encuestados españoles (más del 21%) junto con los consumidores alemanes afirman haber comprado entre 9 y 10 productos. Por su parte, la mayoría de las personas encuestadas en el Reino Unido y Francia sólo compraron entre 5 y 6 artículos durante el mismo período.

Únicamente el 4% de los encuestados españoles afirmó no haber comprado nada, un porcentaje por debajo de la media europea del 6%.

Categorías principales de compras

Las categorías más populares para comprar online fueron por este orden: Belleza, Ropa (ropa interior, pijamas y calzado), Juguetes y pasatiempos, Deportes y entretenimiento, y Teléfonos/dispositivos de telecomunicaciones.

Los consumidores españoles fueron los más deportistas de todos, con un 58% comprando productos relacionados con el deporte y el entretenimiento.

Por su parte, los productos más populares entre los consumidores franceses fueron los de la categoría de belleza y salud, mientras que los británicos (26%) fueron los que más se decantaron por comprar online productos relacionados con bodas y eventos. Por otro lado, casi el 79% de los alemanes compró prendas de vestir online en los últimos 3 meses.

Canales de compra

La encuesta también revela que los marketplaces online son el canal preferido para comprar, ya que el 56% de los consumidores españoles afirma haber comprado en ellos, seguido de las propias páginas web de los minoristas (40%) y las aplicaciones móviles del minorista (26%). Si bien esto es consistente en todos los grupos de género, desde un punto de vista generacional, los encuestados mayores de 55 años prefieren ir directamente al sitio web del minorista.

Gary Top: "La publicación del primer informe Consumer Insights de AliExpress nos brinda la oportunidad de revelar tendencias y patrones relevantes de los consumidores que están impactando el mundo del comercio minorista, hoy y en el futuro"

Asimismo, en todos los grupos de edad, las personas encuestadas compraron más a través de publicaciones patrocinadas de influencers en comparación con anuncios patrocinados por celebrities, lo que apunta a un cambio cultural en el poder de las celebrities y el aumento de los influencers que parecen conectarse de manera más auténtica con su audiencia. En particular, los españoles de entre 16 y 24 años son los más abiertos a comprar haciendo clic en el contenido patrocinado de influencers (14%).

Finalmente, la transmisión en directo (livestreaming), que despegó durante el período de la pandemia, fue más popular como canal de compras entre los consumidores masculinos (7%) en comparación con las consumidoras (4%). También fue más popular en Francia que en el resto de países.

“La publicación del primer informe Consumer Insights de AliExpress nos brinda la oportunidad de revelar tendencias y patrones relevantes de los consumidores que están impactando el mundo del comercio minorista, hoy y en el futuro”, dijo Gary Top, director comercial europeo de AliExpress. 

En palabras de Gary Top: “Nuestro análisis muestra que en España, uno de nuestros mercados más relevantes, los usuarios dedican más tiempo a descubrir y comparar productos online, comprando más artículos, pero con un presupuesto menor que en otros países europeos, y reflejando que la comodidad y la variedad son prioritarias para ellos. Para AliExpress, es primordial continuar ofreciendo la mejor selección de productos a los mejores precios, así como una excelente experiencia de compra gracias a las diversas mejoras de servicio que implementamos el año pasado, desde devoluciones gratuitas hasta tiempos de entrega más cortos, incluyendo el crecimiento de nuestro canal Choice”.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas