Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El sector empresarial y todos los Scraps de España se reúnen por primera vez

Ante las nuevas obligaciones del Real Decreto de envases
Clúster Encuentro con SCRAPs
Este encuentro, coorganizado por el Clúster de Innovación de Envase y Embalaje y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), tendrá lugar el 17 de enero.

Todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scraps) de España y las empresas se reúnen por primera vez en un evento para abordar las nuevas obligaciones empresariales relacionadas con la gestión de residuos de envases industriales y comerciales, impuestas por el Real Decreto de envases y residuos de envases. Este encuentro, coorganizado por el Clúster de Innovación de Envase y Embalaje y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), tendrá lugar el 17 de enero en el Auditorio de la CEV, ubicado en la calle Hernán Cortés, 4 de Valencia. 

La jornada contará con la participación de todos los Scraps que existen actualmente a nivel nacional, entre ellos, Envalora, Ecovidrio, Genci, Implica, Procircular, Ecolec Envases, Punto Greta, Reclicya, Aevae, Cartón Circular, Sigfito y Ecoembes. Todas estas entidades de recogida y transporte o plantas de tratamiento y reciclaje aprovecharán la ocasión para presentar sus sistemas y también contarán con stands para ampliar la información que requieran los asistentes. 

Uno de los puntos destacados del evento es la ponencia de Jorge Blanco, director general de Calidad Ambiental y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, y de Enrique López, jefe de Servicio de Prevención, Reutilización, Fomento del Reciclaje y Gestión Circular de Recursos de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, sobre 'Nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e industriales. El papel de los Scraps'. Los ponentes trasladarán a las empresas la importancia de estos sistemas, que han adoptado un papel imprescindible creando una cadena de valor que garantiza la gestión sostenible de los residuos y la economía circular. 

Nuevas responsabilidades empresariales 

De esta manera, las entidades presentes tendrán la oportunidad de aclarar las dudas que puedan surgir en relación con las novedades legislativas y de conocer de primera mano la oferta de cada uno de los Scraps que operan en la actualidad con el objetivo de facilitarles el cumplimiento de estos requisitos. Asimismo, se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e industriales. 

Los representantes de los Scraps estarán presentes en el evento, incluyendo a Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y ESG en Ecoembes; Mayca Bernardo, responsable de Comunicación en Envalora; Laura Sanz, secretaria general de Confecoi y coordinadora de Implica; Pedro Manuel Rodriguez, técnico jefe en Punto Greta; Jose Vicente Ronda, director general en Aevae; Pilar Arrayás, directora de Cartón Circular; Ainhöa Lizarbe, directora de RR. II. y Comunicación de Genci y Sigaus; Violeta Sánchez, responsable del área de Empresas en Recyclia; Rocío Pastor, directora general en Sigfito; Luis Moreno, director general en Fundación Ecolec; Sandra Anguiano, directora de Asuntos Públicos en Ecovidrio; y Esther Colino, directora de Asuntos Públicos y Comunicación en Procircular. 

Claves en la economía circular 

En este sentido, los Scraps llevan a cabo un papel fundamental en la gestión sostenible de residuos en España. Sin perder de vista la innovación, estos sistemas ofrecen diversos beneficios significativos para la sociedad y para el medio ambiente.   

Cabe destacar que facilitan la recogida selectiva y el reciclaje de los materiales, evitando así que acaben en vertederos y disminuyendo la extracción de recursos naturales. Este enfoque se traduce en una reducción significativa de la huella ambiental, desempeñando un papel crucial en la batalla contra el cambio climático.

Más noticias

250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo
Fdlfkel3
Distribución con Base Alimentaria
Tendencias que están transformando el sector en 2025 y más allá
LegumbresBatchCooking
Alimentación
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación
Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias