Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona, entre las marcas españolas más valiosas del mundo

Las siete marcas españolas de este año suman un valor de marca conjunto de 62,5 mil millones de euros, un 12% más
Unnamed   2024 01 17T113701
España está representada en el ranking por siete marcas: Santander, Zara, Movistar, BBVA, Mercadona, CaixaBank e Iberdrola, esta última regresa tras dos años de ausencia en el ranking mundial.

Mercadona se encuentra entre las marcas españolas más valiosas del mundo. Son los datos del nuevo informe Global 500 2024 de Brand Finance. Apple se alza como la marca más valiosa del mundo con un valor de €482,1 mil millones, seguida de Microsoft (€317,8 mil millones) y Google (€311,2 mil millones).

Cada año, Brand Finance, la consultora de valoración de marcas pone a prueba a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Global 500 2024.

España está representada en el ranking por siete marcas, en este orden: Santander, Zara, Movistar, BBVA, Mercadona, CaixaBank e Iberdrola, esta última regresa tras dos años de ausencia en el ranking mundial. Repsol, presente en el ranking 2023, no logra mantenerse. Las siete marcas españolas de este año suman un valor de marca conjunto de €62,5 mil millones, un 12% más de lo que sumaban las siete de 2023.

El informe indica que Mercadona (puesto 395 y valor de marca que cae un 4% debido a la bajada en fortaleza de marca) creció un 4% en ventas, frente al declive del 0,2% del sector y continúa su expansión en Portugal. 

Sobre Zara, la segunda española, el análisis destaca un aumento del 43% en su valor de marca gracias a sólidos resultados financieros. Sube 61 puestos en el ranking, alcanzando el puesto 120. La matriz, Inditex, logró en 2023 récords financieros con seis trimestres consecutivos de crecimiento. Su estrategia de simplificación del número de tiendas en pro de tiendas más grandes y mejor situadas resultó en un aumento del 13,5% en sus ventas hasta los €16.851 millones.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica, Brand Finance, ha señalado: “Las siete marcas más valiosas de España aportan un valor total de más de 62 mil millones de euros en el ranking de las 500 marcas más valiosas del mundo. Las marcas del sector banca destacan entre las marcas españolas, seguidas de moda, telecomunicaciones, retail y energía. Nuestras marcas desempeñan un papel crucial en proyectar la calidad y la innovación de España a escala internacional, contribuyendo al crecimiento económico y consolidando nuestra posición en el escenario global”.

Con un valor de €68,4 mil millones, la alemana Deutsche Telekom se alza como la marca más valiosa de Europa con un aumento de 13% respecto al año pasado, pasando a ser la marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo. Según el estudio de Brand Finance, Deutsche Telekom ha mejorado significativamente su fortaleza de marca, pasando de 78.69 a 83.02 puntos en su Índice de Fortaleza de Marca.

Pilar Alonso Ulloa: "Las siete marcas más valiosas de España aportan un valor total de más de 62 mil millones de euros en el ranking de las 500 marcas más valiosas del mundo"

El estudio de mercado de Brand Finance mostró un significativo incremento entre marcas que han invertido fuertemente en Inteligencia Artificial, llevando a NVIDIA a convertirse en la marca que más crece del mundo, con un aumento del 155% en su valor de marca hasta €41,5 mil millones. NVIDIA, clave en chips de IA, es percibida como altamente innovadora, con niveles crecientes de familiaridad, consideración y recomendación según el estudio.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas