Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

KM Zero cierra una nueva alianza con la mayor aceleradora agrifoodtech de Europa

La holandesa StartLife desde su fundación ha apoyado y financiado a más de 400 startups
Unnamed   2024 01 17T121755
De izquierda a derecha: Ludivine Ratel, venture analyst de KM Zero; Beatriz Jacoste, directora de KM Zero; y Loet Rummenie, director de programas de StartLife.

KM Zero Food Innovation Hub y la holandesa StartLife, la aceleradora agrifoodtech europea, cierran la mayor alianza foodtech de Europa en 2024. Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración por el que compartirán su red de colaboradores, equipos de expertos y conocimientos de mercado con el objetivo de generar más oportunidades para las startups foodtech europeas, reforzando a ambas entidades como referentes de la innovación alimentaria en el continente.

“Este acuerdo afianza el posicionamiento de KM Zero como hub de referencia en innovación alimentaria a nivel internacional, con importantes conexiones con otros centros líderes que nos permiten conocer y apoyar a emprendedores y startups foodtech de todo el mundo. Por otra parte, la alianza con StartLife es un paso adelante en nuestra estrategia de crecimiento en el Norte de Europa, donde esperamos aumentar nuestra presencia actuando como conectores con otros ecosistemas de innovación donde ya tenemos un papel destacado, como Latinoamérica, Israel o el Sur de Europa”, explica Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub.

StartLife se fundó en 2010 en la localidad universitaria de Wageningen, en Países Bajos, en el corazón del conocido como Food Valley, una plataforma de innovación independiente que conecta a las grandes corporaciones alimentarias, centros de investigación y startups que se concentran en la región. La entidad se convirtió en la primera aceleradora agrifoodtech de Europa, proporcionando apoyo y financiación a más de 400 startups y consiguiendo más de 400 millones de euros en inversiones. Además, la aceleradora es responsable de crear el programa de apoyo a proyectos agrifoodtech con mayor trayectoria de Europa, StartLife Accelerate, que ya ha celebrado 11 ediciones por las que han pasado un total de 93 startups de 17 países, con una tasa de supervivencia del 89%.

Beatriz Jacoste: "Este acuerdo afianza el posicionamiento de KM Zero como hub de referencia en innovación alimentaria a nivel internacional, con importantes conexiones con otros centros líderes que nos permiten conocer y apoyar a emprendedores y startups foodtech de todo el mundo"

"En StartLife creemos más que nunca en el poder de la colaboración para acelerar el cambio en nuestros sistemas alimentarios. Al formalizar nuestra relación con KM Zero en España conectaremos aún más los ecosistemas alimentarios del Norte y del Sur de Europa, aprendiendo mutuamente de las mejores prácticas en el apoyo a startups agroalimentarias de impacto. Estamos especialmente entusiasmados con los lazos que KM Zero ha desarrollado al otro lado del Atlántico, y esperamos seguir el mismo camino ayudándoles a desarrollar su actividad en el Norte de Europa", afirma Jean Boudillon, director de Programas de StartLife.

Con la firma de este nuevo acuerdo, KM Zero, el think tank de innovación alimentaria de España con proyección internacional, sigue aumentando su red de alianzas estratégicas a nivel global, poniendo el foco en la conexión de los ecosistemas emprendedores e industria alimentaria de Europa y América Latina. Con este objetivo, la hoja de ruta del hub para 2024 incluirá diferentes acciones para la consolidación de su comunidad y su programa de innovación abierta, además de la organización de encuentros entre startups, corporates e inversores de distintos países y la confirmación de nuevas ediciones para ftalks Food Summit Valencia, el mayor foro de innovación alimentaria de Europa, y para ftalks Food Summit Latam, que volverá a celebrarse en México este año.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas