Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Herbolario Navarro pone en marcha un plan de expansión territorial para llegar a nuevas comunidades autónomas

Se incrementará alrededor de un 10% la plantilla durante el 2024
Tienda Campolivar  ok
La compañía prevé abrir hasta el 2026 alrededor de 20 nuevas tiendas que se sumen a la red de más de 50 establecimientos que ya tiene por toda España. Aragón y Andalucía son dos de las zonas donde la compañía pondrá el foco.

La firma de ecotiendas Herbolario Navarro ha elaborado un plan de expansión territorial para este nuevo año con el que prevé tener presencia en nuevas comunidades autónomas y consolidar aquellas en las que ya opera. Para ello, la firma valenciana ha diversificado su estrategia y se enfocará en tres tipologías de establecimientos: en zonas prime y comerciales de grandes ciudades para captar nueva clientela que se acerca, en muchas ocasiones por primera vez, a la alimentación ecológica; en centros comerciales, para captar, sobre todo, al público familiar y en zonas residenciales, para acercarse lo máximo posible a su clientela.

“Tenemos una fuerte apuesta por el canal de venta físico. En los últimos años, hemos experimentado un incremento del interés por la alimentación ecológica y de proximidad y cada vez las personas vienen más a nuestras tiendas buscando el asesoramiento personalizado de nuestros profesionales para encontrar los productos y la suplementación que les ayude a mejorar su salud y calidad de vida”, apunta Pepe Navarro, CEO de Herbolario Navarro.

En concreto, la compañía prevé abrir hasta el 2026 alrededor de 20 nuevas tiendas que se sumen a la red de más de 50 establecimientos que ya tiene por toda España. Aragón y Andalucía son dos de las zonas donde la compañía pondrá el foco. “Nuestro reto es tener, en pocos años, presencia en todas las provincias de España para convertirnos en referentes a escala estatal”, apunta Navarro. La firma prevé gracias a estas nuevas aperturas incrementar un 10% su plantilla y acabar este nuevo año con más de 400 empleados.

Pepe Navarro: "En los últimos años, hemos experimentado un incremento del interés por la alimentación ecológica y de proximidad y cada vez las personas vienen más a nuestras tiendas buscando el asesoramiento personalizado de nuestros profesionales"

Además, la cadena ha incorporado, en algunas de sus últimas aperturas, nuevos elementos para conseguir tiendas más experienciales que aporten valor añadido a los clientes. En este sentido, en varios de sus establecimientos han incorporado zona de cafetería en la que todos los productos son ecológicos y se priorizan las opciones vegetarianas y veganas.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas