Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón incorpora un 30% rPET en sus envases salados

En los recipientes de 350 gramos de productos
240124 Botes Crackers envases
La galletera centenaria ha puesto en marcha una exigente hoja de ruta que le ha permitido incorporar un 30% rPET en los envases salados de 350 gramos que comercializa desde enero de 2024.

Galletas Gullón reafirma su compromiso con el entorno trabajando por la economía circular. La galletera centenaria ha puesto en marcha una exigente hoja de ruta que le ha permitido incorporar un 30% rPET en los envases salados de 350 gramos que comercializa desde enero de 2024.

Concretamente, esta estrategia supone adelantar y mejorar el objetivo de integrar, al menos, un 25% rPET en envases PET en 2025. De este modo, Galletas Gullón acelera la reducción y una óptima gestión de los residuos de envases en el corto plazo.

“Como compañía, en Galletas Gullón nos preocupamos mucho por nuestro entorno e intentamos que nuestros productos sean lo más respetuosos posible con el medio ambiente. Somos conscientes del reto climático al que nos enfrentamos y, por esta razón, ponemos todos nuestros esfuerzos en fabricar envases lo más respetuosos posibles con el medio ambiente”, explica Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón.

Esta estrategia de economía circular desarrollada por la galletera aguilarense se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón para el fomento del reciclado de alta calidad, reduciendo el impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente en línea con lo establecido por el Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos.

Paco Hevia: "Como compañía, en Galletas Gullón nos preocupamos mucho por nuestro entorno e intentamos que nuestros productos sean lo más respetuosos posible con el medio ambiente"

Asimismo, con el fin de impulsar la gestión ambiental de manera responsable y continuar contribuyendo al desarrollo de los ODS de la Agenda 2030, Galletas Gullón ha creado los grupos de trabajo de Descarbonización y de Economía Circular. Gracias a ello, ha reducido un 8,44% sus emisiones de alcance 3 en 2022, lo que implica no solo las emisiones realizadas por la compañía, sino todas las atribuidas a su actividad económica. Esta disminución de la huella de carbono, junto con su evolución anual, sitúa a la galletera un paso más cerca de su objetivo para 2030.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas