Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El foodtech registra 420 startups

El sector incluye 30.000 compañías potenciales compradoras y 20 centros tecnológicos
Foto Foodtech 2024
La consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, ha puesto en valor el esfuerzo de proyección internacional que se está haciendo.

Se han presentado en el Auditorio de ICEX las conclusiones del cuarto informe sobre el sector Foodtech en España. En el marco de un evento de networking, se ha debatido con algunos de los protagonistas del ecosistema sobre los retos de futuro para el sector español, su regulación y sus posibilidades de crecimiento, a la par que se ha puesto en común la evolución del ecosistema Foodtech español. Este sector es un eslabón esencial de la industria alimentaria española, y está llamado a jugar un papel destacado en la cadena alimentaria en los próximos años.

Así, en un contexto mundial de incertidumbre regulatoria y de subidas de tipos de interés con un fuerte retroceso de entrada de capital en el sector de la proteína alternativa, y donde la inversión global en el sector ha caído más de un 60%, las startups españolas han sido capaces de captar más de 226 millones de euros en distintas rondas de inversión, según revela el informe Fostering Collaboration for Sustainable Agri-Food Excellence, impulsado por ICEX España Exportación e Inversiones.

El informe revela, además, cómo el número de startups sigue creciendo, aunque a un ritmo moderado, y la aparición de nuevos agentes y alianzas llamadas a dinamizar la innovación en toda la cadena alimentaria. En 2023 han surgido asociaciones de empresas como Fate (Food Agri Tech Europe) y se han consolidado otras como Vegetales – la asociación de productores de alimentación y bebidas vegetales. Por otra parte, se han concentrado alianzas sobre el eje CNTA, con el objetivo de asentar un nuevo polo de innovación. Todos estos movimientos auguran economías de escala y colaboraciones en proyectos estratégicos como el Spain Food Valley, destinado a mejorar la competitividad de la industria mediante desarrollos en digitalización, trazabilidad y seguridad alimentaria.

Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, ha asegurado que "el foodtech es uno de los sectores más dinámicos, con 420 startups registradas, más de 30.000 compañías potenciales compradoras y 20 centros tecnológicos". Además, ha destacado el papel que juegan programas como DESAFÍA para responder al reto de la escalabilidad de los proyectos innovadores en la industria alimentaria. Más de veinte empresas han pasado ya por el programa de aceleración en Países Bajos. En 2024 se unirán más de una decena de startups en las dos nuevas inmersiones en Reino Unido y Alemania.

Elisa Carbonell: "el foodtech es uno de los sectores más dinámicos, con 420 startups registradas, más de 30.000 compañías potenciales compradoras y 20 centros tecnológicos" 

Carbonell también ha puesto en valor el esfuerzo de proyección internacional que se está haciendo desde ICEX. Por una parte, a través de la participación en eventos estratégicos tanto dentro como fuera de España (Food 4 Future Bilbao, AgriTech Expo Asia, Sustainable Food Forum de Londres…). Por otra, a través de la atracción de capital extranjero con el programa Rising Up in Spain de INVEST IN SPAIN y el primer proyecto agrifood de innovación abierta en Brasil, un evento de matchmaking entre corporaciones españolas y startups brasileñas celebrado en 2023.

Por su parte, Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria de MAPA ha destacado "la importancia de las empresas que forman parte del ecosistema español agrofoodtech", que con sus soluciones innovadoras y digitales contribuyen a consolidar un sector agroalimentario moderno, competitivo, sostenible y eficiente y constituyen, en sí mismas, una industria creciente con potencial económico y social, y con capacidad de exportar soluciones tecnológicas a muchos mercados internacionales. En este sentido, la directora general ha repasado también las iniciativas del ministerio para apoyar el emprendimiento innovador de las empresas agrotech.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas