Distribución Especializada

Westfield Parquesur superó los 23 millones de visitantes en 2023

El centro cuenta con 3.500 empleos fijos y genera más de 35.000 indirectos
Westfield Parquesur Exterior (1)
La creación de empleo constituye sin duda uno de los pilares fundamentales para Westfield Parquesur y un buen ejemplo de ello es su programa Work@.

Westfield Parquesur se ha convertido en uno de los parques comerciales más visitados de la zona sur de la Comunidad de Madrid. Sus más de 177.000 metros cuadrados de extensión, con una SBA de 151.200 metros cuadrados, albergan en la actualidad 190 tiendas, 35 restaurantes y 12 salas de cine. En 2023, además, ha reforzado su oferta comercial, tras sumarse a la marca “Westfield” a finales de 2022, con la llegada de Ikea, Lacoste y Dr. Martens, entre otros. 

Westfield Parquesur se consolida como el parque comercial más visitado de España y prevé alcanzar un millón más de visitas en 2024, lo que supondrá un incremento del 5%.

La respuesta del público también ha sido muy positiva en 2023 y el centro cerró el año como el parque comercial más visitado de España, superando los 23 millones de visitantes. Mientras, prevé alcanzar un millón más de visitas en 2024, lo que supondrá un incremento del 5%.

Sólo en 2023, la llegada de marcas como Ikea, Lacoste y Dr. Martens confirma la apuesta del centro por firmas de prestigio y el poder Unibail-Rodamco-Westfield para conseguir atraer a operadores de primer nivel para sus espacios comerciales. Mientras que, Zara, Stradivarius, Bershka o Pull&Bear han renovado sus tiendas para convertirlas en ‘flagships’.

Este tipo de colaboraciones refuerzan el objetivo de seguir liderando el segmento retail a través de la creación de espacios experienciales que sean relevantes para la vida de los ciudadanos y de las comunidades.

Uno de los objetivos claros para este 2024 y también para el 2025 es continuar con la apuesta de valor de Westfield Parquesur hacia marcas auténticas y fieles a sus mismos valores. Es decir, aquellas que tienen como punto de referencia la comunidad, la sostenibilidad y generar en definitiva un impacto positivo en la sociedad.

Enrique Bayón: “Tenemos un impacto positivo real en Leganés y su medioambiente gracias a la generación de cero residuos. Y trabajamos a diario con las marcas presentes en el centro para avanzar en su compromiso de ser 100% sostenibles”

Según destaca, Elvira González, leasing manager de WPQS “el consumidor y especialmente los centennials necesitan conectar con las marcas; las investigan en su conjunto antes de apostar por ellas, comprometidas con la comunidad, responsables con el medio ambiente y con fuertes valores por bandera. En definitiva, marcas que demuestran prioridad por hacer del mundo un lugar mejor”.

Uno de los mayores empleadores en la zona sur de la Comunidad de Madrid

Entre las grandes apuestas del centro destaca la creación de empleo local, que ha hecho de Westfield Parquesur uno de los mayores empleadores de la zona sur de la Comunidad de Madrid, con 3.500 empleos fijos y 35.000 puestos de trabajo indirectos, cifra que alcanza los 40.000 en momentos de mayor actividad como las rebajas o la campaña navideña.

La creación de empleo constituye sin duda uno de los pilares fundamentales para Westfield Parquesur y un buen ejemplo de ello es su programa Work@. El objetivo es fomentar la inserción laboral de desempleados, especialmente jóvenes y personas con discapacidad, a través de la formación en habilidades clave en el sector retail. En sus siete ediciones, Westfield Parquesur ha ayudado a 230 personas a encontrar trabajo a través del programa Work@. 

En este sentido, Enrique Bayón, director del centro, ha asegurado: “Westfield Parquesur no ambiciona ser sólo un motor económico, sino también social. Se trata de generar riqueza, pero también de contribuir a la comunidad de la que formamos parte generando empleo de forma sostenible”.

La sostenibilidad, en el ADN de toda la cadena de valor

La sostenibilidad continuará siendo el eje principal en el que se va a centrar la estrategia de Unibail-Rodamco-Westfield a lo largo de todo este año y un pilar de gestión fundamental en todas las acciones que se desarrollen en Westfield Parquesur. En la actualidad, la cubierta del centro comercial aloja en su totalidad toda una planta de placas fotovoltaicas, que en 2023 duplicaron su número produciendo 437.213 Kwh.

Esto permite que el centro genere energía para el autoconsumo y proporciona de esta forma un impacto en la reducción de las emisiones de CO2. En 2023, además, Westfield Parquesur generó cero residuos gracias a la implementación de dos ‘hubs’ de reciclaje. Para ello, el centro trabaja con la planta de biometanización y compostaje de BioPinto y para los residuos textiles, con la Fundación Humana.

“Tenemos un impacto positivo real en Leganés y su medioambiente gracias a la generación de cero residuos. Y trabajamos a diario con las marcas presentes en el centro para avanzar en su compromiso de ser 100% sostenibles”, explica Enrique Bayón, director de Westfield Parquesur.

Más noticias

PORTADA DET lplanas congresodelosdiputados tcm30 701479
Alimentación
Un 5,8% más que en el ejercicio anterior y un saldo positivo de 19.232 millones de euros
Fachada de HiperDino Express Arenal
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura establecimientos fuera del archipiélago Canario
Shopfully   Nueva imagen de marca
Consumidor
Su empresa hermana en Alemania, Austria y Europa Central y Oriental
Plaza Mayor
Distribución Especializada
La multinacional alcanza casi 42.000 metros cuadrados Superficie Bruta Alquilable
Ser4slke
Consumidor
El sector experimenta un impulso notable gracias al canal online
Raquel Hernandez 3
Bebidas
Dirigirá la destilería de Palazuelos de Eresma y la planta de embotellado de Valverde del Majano
CLAUDIO EXPRESS VALENCIA DE DON JUAN 1
Distribución con Base Alimentaria
En Valencia de Don Juan (León)
Unnamed   2025 02 20T121157
Distribución con Base Alimentaria
Ingeniero Mecánico por el Instituto Superior Técnico de Lisboa

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas