Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

World Olive Oil Exhibition da comienzo a su undécima edición

Contará con más de 800 empresas representadas y visitantes de 55 países
Olive oil 968657 1280 (3)
El 93% de la producción española de aceite de oliva estará representada en World Olive Oil Exhibition (WOOE) con la presencia de stands de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias.

La World Olive Oil Exhibition (WOOE), el encuentro internacional de referencia para productores y compradores del sector olivarero comienza hoy su undécima edición en el Pabellón 1 del recinto ferial de Ifema Madrid.   

Con más de 800 empresas representadas de España, Croacia, Jordania, Portugal y Grecia, y visitantes inscritos procedentes de 55 países, este evento, organizado por la empresa Pomona Keepers, supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo.  

El 93% de la producción española de aceite de oliva estará representada en World Olive Oil Exhibition (WOOE) con la presencia de stands de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias.

Otilia Romero de Condés: "En años tan decisivos como éste, es fundamental mantener las conexiones, abrir nuevas puertas, entender bien el mercado, valorar otras estrategias y conocer a potenciales partners"

Un foro para que importadores y empresas amplíen sus contactos comerciales a nivel internacional, especialmente en este año, dado que la producción de aceite de oliva ha descendido considerablemente. 

Dos días de febrero imprescindibles para el sector olivarero  

Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) será el encargado de dar la conferencia inaugural de un encuentro ferial cuyas claves son el negocio, la sostenibilidad y el conocimiento. La organización es consciente del papel fundamental que tiene el olivar para mantener población en las zonas rurales, la creciente importancia del oleoturismo y el reto de implicar a los jóvenes en el sector oleícola.

“Esta feria supone una herramienta para que los profesionales lleguen con mayor facilidad a sus objetivos. En años tan decisivos como éste, es fundamental mantener las conexiones, abrir nuevas puertas, entender bien el mercado, valorar otras estrategias y conocer a potenciales partners”, afirma Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers -entidad organizadora de la WOOE.

El visitante tendrá la oportunidad de saborear la cosecha 2023/2024 en el Olive Oil Bar patrocinado por Alimentos de Extremadura, la zona de cata libre de la feria y otros espacios dedicados al conocimiento del sector. Destaca la zona de catas, donde se han programado interesantísimas degustaciones de aceite de oliva virgen de lugares tan dispares como Jordania, Cataluña o las Islas Canarias.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas