Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

HiperDino promueve la empleabilidad femenina en Canarias

Más del 60% de las personas que trabajan en la compañía son mujeres
Diseño sin título (51)
La presencia de las mujeres en la plantilla supone un crecimiento del 5,96% con respecto a 2023, muestra de su firme compromiso con la empleabilidad femenina.

HiperDino cuenta con una plantilla que supera las 9.000 personas, el 3% de la población ocupada en el Archipiélago, de las que 5.747 son mujeres. O, lo que es lo mismo, 6 de cada 10. La compañía continúa así reforzando el papel de la mujer en el ámbito laboral. La presencia de las mujeres en la plantilla supone un crecimiento del 5,96% con respecto a 2023, muestra de su firme compromiso con la empleabilidad femenina.

Además de fomentar, a través de su gestión de los recursos humanos, las oportunidades de contratación, crecimiento y promoción más allá del género y condición de las personas, uno de los fines sociales de su Fundación DinoSol es la integración de personas en riesgo de exclusión social. Entre ellas se encuentran las mujeres víctimas de violencia de género. La empresa quiere servir de plataforma a las mujeres en términos de participación y proyección en el mundo profesional.

Olivia, Yasmina, Loli, Arantxa y Raquel ocupan puestos habitualmente desempeñados por hombres y son un ejemplo de que en HiperDino no hay techo de cristal, ni estereotipos o roles de género a la hora de crecer. Las mujeres están representadas en toda su cadena de valor y niveles de organización, ocupando también puestos de responsabilidad.

Es el caso de Olivia Llorca, directora general, un puesto de reciente creación con un papel fundamental en la coordinación y gestión de la empresa junto al consejero delegado y el Comité de Dirección. Y un ejemplo del 38% de mujeres que ocupan un puesto directivo en España.

Yasmina Betancor es actualmente la responsable del centro logístico de HiperDino en Lanzarote, sector con una cuota de participación femenina a nivel nacional aún menor, en torno al 22%. Llegó a la empresa en 2020 y comenzó como técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales y, después, como responsable de Prevención en el Departamento de Logística. Yasmina asegura: “A las mujeres les diría que aspiren a ocupar el puesto que quieran con toda la ilusión del mundo, enfocándose en sus habilidades, con experiencia y determinación”.

Arantxa Jiménez: "A las mujeres les diría que no tengan miedo, que no dejen de hacer algo que les guste o les apasione por el qué dirán o por rechazo y que podemos trabajar en lo que queramos"

El 73,7% de las tiendas de la cadena están dirigidas por mujeres. Loli Alonso es una de ellas, gerente de HiperDino Arucas, en la isla de Gran Canaria: “En los 35 años que llevo en la compañía, siempre me he sentido valorada. Las mujeres somos capaces de adaptarnos y ocupar cualquier puesto de trabajo”.

Arantxa Jiménez llegó a la compañía en 2012 para trabajar como cajera y, así, poder pagarse sus estudios. Hoy y en un mundo en el que aún la informática está dominada por hombres, es consultora interna y gestora de proyectos en el Departamento de Informática de HiperDino. “A las mujeres les diría que no tengan miedo, que no dejen de hacer algo que les guste o les apasione por el qué dirán o por rechazo y que podemos trabajar en lo que queramos. A veces el camino es más difícil, con más curvas y más pendientes, pero con esfuerzo y ganas todo se consigue”.

Para Raquel Santana, del equipo de Servicio a Domicilio, trabajar en un área donde la mayor parte de compañeros son hombres, no ha supuesto inconveniente alguno. Asegura que “tengo muchas anécdotas, sobre todo, comentarios en la calle y con clientes sorprendidos. Incluso, me han llegado a decir ¡vaya, una mujer repartiendo! Ya era hora”. Hay que normalizar que las mujeres también pueden cargar un furgón y repartir las compras a domicilio.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas